|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3894
Title: | Rescate y valoración de las manifestación culturales de los kichwas de la comunidad Huaycopungo parroquia San Rafael cantón Otavalo, provincia de Imbabura. |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cevallos Jiménez, Edgar Edmundo |
Authors: | Cañamar Castañeda, María Elvia |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | TURISMO;MANIIFESTACIONES CULTURALES;PUEBLOS KICHWAS;OTAVALO |
Issue Date: | 3-Mar-2015 |
metadata.dc.date.created: | 24-Jul-2014 |
Abstract: | Esta investigación sintetiza los parámetros sostenibles para la aplicación del Turismo a nivel local, regional y nacional. Se partió diagnosticando Las Manifestaciones Culturales de los Pueblos Kichwas de la Comunidad Huaycopungo Parroquia San Rafael Cantón Otavalo Provincia de Imbabura para su Rescate y Valoración Cultural, se analizó y determinó las estrategias adecuadas para la implementación de un centro cultural, mismo que permitirá mejorar la difusión, y valoración de la riqueza cultural, presentes en las manifestaciones culturales de la comunidad Huaycopungo, así como la práctica de una calidad ambiental en el manejo de los recursos que posee la comunidad. Está investigación correspondió a la modalidad del Proyecto Factible, apoyada en la investigación de campo mediante encuestas y entrevistas enfocadas a cuatro sectores de la población: turistas (nacionales y extranjeros) que visitan la ciudad de Otavalo, cabildo o jefes de familia de la comunidad y estudiantes del colegio Pedro Maldonado de Huaycopungo y a los miembros de las entidades públicas que se encuentran involucrados en el sector turístico. Los contenidos del Centro Cultural están basados en las necesidades, inquietudes e intereses de la comunidad Huaycopungo, cuya finalidad es dar a conocer el potencial cultural y turístico que encierra este sector rural de la ciudad de Otavalo como patrimonio ecológico, histórico – cultural del cantón Otavalo y de todos los imbabureños, lo que garantiza que sea un importante material investigativo y apropiado al medio en el que se desenvuelve. Realizada la investigación se concluyó; que existe una notoria, perdida de la cultura, en especial en los jóvenes del sector, así también se destaca una de las fiestas icónicas de la comunidad “El Coraza” que es una fiesta católica, en honor a San Luis, y que dicha fiesta al ser uno de los principales atractivos de la comunidad, será la principal estrategia para incentivar al rescate de las costumbres y tradiciones que poco a poco se están perdiendo al interior de la comunidad. |
Description: | Analizar el nivel de rescate y valoración que se dan a las manifestaciones culturales en los pueblos kichwas de Huaycopungo, parroquia San Rafael cantón Otavalo provincia de Imbabura para Diseñar un Centro Cultural Etnológico. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3894 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/FECYT/ 2018 |
metadata.dc.coverage: | Otavalo. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.contributor.deparment: | Turismo |
Appears in Collections: | Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 FECYT 2018 Tesis.pdf | Tesis | 5.43 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
02 FECYT 2018 Imagen.jpg | Imagen | 28.89 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License