|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4169
Title: | Estudio del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón Pimampiro |
metadata.dc.contributor.advisor: | Echeverría Cachipuendo, Galo Oswaldo |
Authors: | Benavides Cevallos, Edison Franklin Nuñez Herrera, Jorge Armando |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | TURISMO;PATRIMONIO CULTURAL;TANGIBLE E INTANGIBLE |
Issue Date: | 13-Mar-2015 |
metadata.dc.date.created: | 17-Nov-2014 |
Abstract: | El Patrimonio Cultural Tangible e Intangible, tiene importante significado sociocultural ya que constituye la herencia de una localidad, por lo que es necesario aplicar políticas eficaces para proteger, restaurar y preservar los bienes patrimoniales tanto naturales como culturales. La finalidad del presente trabajo, es el estudio del patrimonio cultural tangible e intangible del Cantón Pimampiro, para cumplir con este objetivo se aplicó el tipo de investigación de campo y documental, cualitativa y cuantitativa, los métodos lógicos inductivo, deductivo, analítico y sintético, para la información respecto a la percepción de la población sobre el uso turístico del patrimonio cultural, también se aplicó la técnica de encuesta. Del inventario del patrimonio cultural del cantón Pimampiro se establece que los bienes tangibles corresponden a los aspectos físicos y los intangibles corresponden a tradiciones y expresiones orales, artes del espectáculo, usos relacionados con la naturaleza y el universo, más técnicas artesanales tradicionales. La infraestructura turística que posee el cantón Pimampiro es débil en relación a su capacidad de oferta. El análisis de la percepción de la población sobre el uso turístico del Patrimonio, establece considerar dar más fuerza al potencial cultural y natural ya que estos no se han desarrollado adecuadamente. La gestión del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Pimampiro en torno a políticas de protección, difusión y promoción del patrimonio cultural con fines turísticos, no son los adecuados de acuerdo a las expectativas de la población. Como propuesta alternativa se formula una guía turística del patrimonio cultural, con la finalidad de difundir y promocionar turísticamente a potenciales mercados, para turistas nacionales y extranjeros, como estrategia de comunicación interactiva permitiendo una mejor valoración turística económica y cultural del patrimonio del Cantón Pimampiro. |
Description: | Realizar el estudio del patrimonio cultural tangible e intangible del cantón Pimampiro y vincularlo al aprovechamiento y promoción del turismo. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4169 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 2080 |
metadata.dc.coverage: | Pimampiro Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.contributor.deparment: | Turismo |
Appears in Collections: | Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 2080 TESIS.pdf | Documento Tesis | 8.66 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
05 FECYT 2080 IMAGEN.jpg | Imagen | 159.31 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License