Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4214
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGranja Ramírez, Mario Germán-
dc.contributor.authorCaicedo Enríquez, Jhonatan Vinicio-
dc.contributor.authorMolina Chandi, Cristian Luis-
dc.date.accessioned2015-03-16T17:45:27Z-
dc.date.available2015-03-16T17:45:27Z-
dc.date.created2015-01-23-
dc.date.issued2015-03-16-
dc.identifier.otherFECYT/ 2139es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4214-
dc.descriptionImplementar un motor eléctrico y sus comandos de conducción a la silla de ruedas.es_EC
dc.description.abstractLa discapacidad es aquel estado que tienen ciertas personas, que presentan problemas en cuanto al uso de alguna función de su cuerpo sea este sensorial o intelectual que significa una desventaja para su movilidad en el medio social y su relación con el entorno. El lugar donde vivimos en la actualidad las personas con discapacidad viven con limitaciones por qué no se pueden desenvolver tal y como lo hace la mayoría de las personas que no tienen ningún impedimento, por tal razón se optó por innovar un aparato para personas con capacidades diferentes. En nuestro caso queremos innovar una silla de ruedas, ya que en la actualidad las personas con capacidades especiales cuentan con este artefacto, pero ya son muy desactualizadas, no son fáciles de manejar, son muy costosos, entre otros problemas que estas generan. El diez por ciento de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad; en el Ecuador el 12.4% lo es, no obstante lo elevado de la cifra, la discriminación contra las personas discapacitadas es común, el entorno urbano, los sistemas de enseñanza, las disposiciones legales, los sistemas de salud, están diseñados para personas con pleno uso de sus capacidades y no para los que tienen alguna limitación, y se convierten, por esa causa, en instrumentos de discriminación, así sea indirecta. La sociedad debe eliminar las barreras para lograr la equidad de oportunidades entre personas con discapacidad y personas sin discapacidad.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectMANTENIMIENTO AUTOMOTRÍZes_EC
dc.subjectMOTOR ELÉCTRICOes_EC
dc.subjectCOMANDOSes_EC
dc.subjectSILLA DE RUEDASes_EC
dc.titleImplementación de un motor eléctrico y los comandos de conducción a la silla de ruedases_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentMantenimiento Automotrizes_EC
dc.coverageIbarra Ecuadores_EC
Appears in Collections:Ing. en Mantenimiento Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 2139 TESIS.pdfDocumento Tesis3.84 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
05 FECYT 2139 IMAGEN.pngImagen1.4 MBimage/pngThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons