|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4682
Title: | Modificación de un Suzuki Samurai para travesía |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rosero Obando, Fredy Alexander |
Authors: | Cabrera Recalde, Pablo Sebastián |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ;SUZUKI SAMURAI;TRAVESÍA |
Issue Date: | 10-Mar-2016 |
metadata.dc.date.created: | 1-Apr-2015 |
Abstract: | El presente Proyecto de Grado, tiene como objetivo principal la modificación de un Suzuki Samurai, para uso en travesías, con este tipo de modificaciones se pretende una gran variabilidad a sus características de funcionamiento en el vehículo a lo que fuesen cuando fue de serie, con el fin de tener una fiabilidad y capacidad mayor al paso en los distintitos tipos de terrenos a los que esté sometido el vehículo. Es de gran interés el estudio de este Proyecto, debido al uso de métodos prácticos y analíticos propios de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Automotriz, dentro de este proyecto. Entre sus modificaciones: se implementó un cabezote doble árbol de levas 16 válvulas con sistema de alimentación a inyección electrónica multipunto, programable de marca Haltech, modelo Sprint 500, lo cual hace que el vehículo sea más eficiente, menos contaminante y más económico; se cambió el modo de encendido, que era antes de distribuidor por un encendido de chispa perdida. Además, se reemplazó la relación de transmisión en la caja de transferencia, lo cual permite mejorar el rendimiento, en cuanto a torque y velocidad final en marchas sencillas; y al momento de utilizar la doble tracción, permite una elevada fuerza de giro, obteniendo resultados satisfactorios como es el aumento de torque y potencia, comprobados en un dinamómetro, pruebas que se realizaron antes y después de las modificaciones. El aumento en porcentaje en cuanto a potencia se refiere, es del 36% y en torque es del 25,32%. Estos cambios han sido probados en la parte práctica, mecánica y matemática, debido a que el vehículo modificado fue sometido a distintas pruebas en distintos tipos de caminos, logrando superarlos con mejores resultados que antes de las modificaciones realizadas, sin comprometer o dañar otros elementos. |
Description: | Modificar un Suzuki Samurai para travesía. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4682 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 2251 0000015707 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador. |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.contributor.deparment: | Mantenimiento Automotriz |
Appears in Collections: | Ing. en Mantenimiento Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 2251 TESIS.pdf | Documento Tesis | 7.07 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
05 FECYT 2251 logo.jpg | Logo | 236.97 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License