|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4754
Título : | Instalación de ventilación forzada en el taller de motores a diésel de la Universidad Técnica del Norte, sector Colegio Universitario. |
Director: | Mafla Yépez, Carlos Nolasco |
Autor : | Ortiz Collaguazo, Carlos Emilio Chamorro Sangoquiza, Daniel German |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | MANTENIMIENTO AUTOMOTRÍZ;INSTALACIÓN DE VENTILACIÓN;MOTORES A DIÉSEL;IBARRA |
Fecha de publicación : | 8-abr-2016 |
Fecha de creación : | 14-abr-2015 |
Resumen : | En esta investigación se encuentra el estudio realizado previo a la toma de decisión, con respecto a la instalación de ventilación forzada en el taller de motores a diésel de la Universidad Técnica del Norte, sector Colegio Universitario. La investigación consiste en instalar un sistema que satisfaga las necesidades del taller, donde este sistema de ventilación ayude a mejorar el ambiente de trabajo dentro del taller, teniendo en cuenta que la contaminación existente es fundamentalmente de motores diésel que generan gran cantidad de material particulado conjuntamente con gases nocivos para la salud. Donde la Organización Mundial de la Salud y las normas INEN establecen parámetros máximos de concentración y tiempo de exposición de personas en estos ambientes de trabajo. La instalación de este sistema de ventilación forzada es necesaria y adecuada ya que el ambiente que brinda el taller no es el recomendado por la Organización Mundial de la Salud y las normas INEN vigentes en el Ecuador, de acuerdo a ambientes saludables y confortables dentro de un taller automotriz. Esta investigación aporta al mantenimiento de los equipos, herramientas y maquinaria que son utilizadas para la formación de los estudiantes. Dentro de la instalación del sistema de ventilación se ha impermeabilizado el taller impidiendo el ingreso de polvo con la colocación de vidrios en los ventanales. La selección de los equipos, la instalación de los mismos donde se emplea datos técnicos permite evidenciar el correcto funcionamiento de ellos y comprobar el cumplimiento de los objetivos propuestos, teniendo como resultados el aumento de un 74% en la velocidad del viento, un decremento del 5.03% de la temperatura y un decremento de la humedad relativa de un 30.9%. Demostrando que el sistema más idóneo que satisface las necesidades del taller es el sistema de ventilación forzada con extractores eólicos ya que son equipos que no contaminan el ambiente, no consumen energía eléctrica y tienen un funcionamiento las 24 horas del día sin interrupciones. El mantenimiento de los equipos es muy sencillo se basa en lubricar los rodamientos y reajustar los pernos de fijación, brindando así los requisitos necesarios para ser considerados como la mejor opción en sistemas de ventilación. |
Descripción : | Instalar un sistema de ventilación forzada en el taller de motores a diésel de la Universidad Técnica del norte, sector Colegio Universitario. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4754 |
Ubicación: | FECYT/ 2328 0000015403 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Ingeniería |
Carrera Profesional: | Mantenimiento Automotriz |
Aparece en las colecciones: | Ing. en Mantenimiento Automotriz |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 2328 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 3.73 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
05 FECYT 2328 LOGO.jpg | Logo | 262.75 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons