|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4773
Title: | Estudio de la memoria colectiva histórica de las actividades artesanales de San Antonio, cantón Ibarra, provincia de Imbabura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ruiz Chagna, Claudia Alicia |
Authors: | Bastidas Lechón, Sandra Liliana Bonilla Ortega, Susana Elizabeth |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | TURISMO;MEMORIA COLECTIVA HISTÓRICA;ACTIVIDADES ARTESANALES |
Issue Date: | 12-Apr-2016 |
metadata.dc.date.created: | 5-May-2015 |
Abstract: | El propósito de esta investigación es efectuar un estudio de historia artística de la parroquia de San Antonio del cantón Ibarra como aporte al desarrollo del turismo cultural; fue necesario cumplir con los siguientes objetivos de investigación: primero investigar la memoria colectiva histórica de las actividades artesanales desarrolladas en San Antonio de Ibarra, determinar el origen de la labor artesanal en San Antonio de Ibarra, describir los primeros procesos de enseñanza-aprendizaje de las técnicas artesanales de las primeras obras artísticas de San Antonio de Ibarra, sistematizar las primeras técnicas artesanales utilizadas en San Antonio de Ibarra, elaborar un repositorio de la memoria histórica de las actividades artesanales desarrolladas en San Antonio de Ibarra, validar un repositorio de la memoria histórica de las actividades artesanales desarrolladas en San Antonio de Ibarra. La presente investigación está orientada a diagnosticar y analizar el proceso artesanal de las actividades artísticas referentes al valor cultural de la parroquia. Este trabajo se fundamentó en la investigación documental y de campo con la utilización de técnicas como la encuesta y la entrevista lo que permitió el cumplimiento de los objetivos planteados. Las encuestas dentro del proceso investigativo fueron aplicadas a una muestra de la población Sanantonense; paralelamente se aplicaron las entrevistas a expertos tallistas y pintores cuya referencia fueron los hermanos Reyes Y Víctor Mideros. Con los resultados obtenidos se pudo comprobar y analizar factores que influyen directa e indirectamente en la escasa valorización de la memoria colectiva histórica de las actividades artesanales de la parroquia, por lo cual también se confirmó, con el mayoritario respaldo de la población, que la mejor estrategia para mitigar este problema es la elaboración de un repositorio de la memoria histórica, mismo que brindara beneficios a la sociedad contribuyendo al impulso del turismo cultural del País. |
Description: | Determinar los elementos de la historia de las actividades artístico-artesanales desarrolladas en San Antonio, cantón Ibarra, provincia de Imbabura. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4773 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 2343 0000016209 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador. |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.contributor.deparment: | Turismo |
Appears in Collections: | Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 2343 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 5.77 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
05 FECYT 2343 LOGO.jpg | Logo | 481.41 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License