|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4841
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Segovia Troya, Carlos Marcelo | - |
dc.contributor.author | Vaca Haro, Víctor Patricio | - |
dc.contributor.author | Checa Segura, Reinaldo Gabriel | - |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T16:53:17Z | - |
dc.date.available | 2016-05-03T16:53:17Z | - |
dc.date.created | 2015-05-19 | - |
dc.date.issued | 2016-05-03 | - |
dc.identifier.other | FECYT/ 2391 | es_EC |
dc.identifier.other | 0000016492 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4841 | - |
dc.description | Realizar una Maqueta de un motor Corsa Wind 2002, de inyección a gasolina, que funcione, elaborando una estructura metálica, para colocar el motor. | es_EC |
dc.description.abstract | El Proyecto tiene por objetivo la elaboración de la maqueta de un motor Corsa Wind 2002, de inyección a gasolina, que funcione, para lo cual se elaboró una guía completamente descriptiva de inyección a gasolina, y la modificación es aplicable a los vehículos de la línea Chevrolet, que están equipados con este motor, el mismo que sirvió de ayuda para el aprendizaje práctico a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Automotriz de la UTN-FECYT, por este antecedente descrito, ha sido realizada la maqueta del motor Corsa Wind 2002, de inyección a gasolina, e incorporada una guía de mantenimiento y operación, para ayudar con su eficaz utilización en los talleres, y por ende, para su uso didáctico. También se realizó en el motor una modificación en el sistema de encendido, logrando con esto un mejor rendimiento, y debiendo tener en cuenta que es un sistema DIS o sistema de chispa perdida. Para proceder a la modificación, se debió tomar en cuenta la señal del pulso que vota la computadora del PIN15 y PIN11 hacia las bobinas, como la bobina original de este motor tiene dos transistores de potencia internamente, que son los que extienden el pulso negativo que va hacia las bobinas para la ignición, a su vez, se realizaron pruebas que fueron hechas con el dinamómetro, calculando la potencia real del motor y teniendo en cuenta el desgaste de la potencia, logrando aumentar 4 HP en la potencia del motor Corsa, demostrando con esto que la modificación realizada tuvo éxito en la práctica. El Proyecto se presenta como una herramienta de gran utilidad para todos los involucrados en la Ingeniería Automotriz, facilitando el entendimiento preciso del sistema de inyección electrónica. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.subject | MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ | es_EC |
dc.subject | MÁQUINA DE UN MOTOR CORSA | es_EC |
dc.subject | CORSA WIND 2002 | es_EC |
dc.subject | INYECCIÓN A GASOLINA | es_EC |
dc.subject | IBARRA | es_EC |
dc.title | Maqueta de motor Corsa Wind 2002 de inyección a gasolina que funcione. | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Ingeniería | es_EC |
dc.contributor.deparment | Mantenimiento Automotriz | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador. | es_EC |
Appears in Collections: | Ing. en Mantenimiento Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 2391 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 5.21 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
05 FECYT 2391 logo.jpg | Logo | 355.92 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License