Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4944
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMafla Yépez, Carlos Nolasco-
dc.contributor.authorEstévez Hinojosa, Jefferson Paúl-
dc.contributor.authorPinto Ayala, Luis Miguel-
dc.date.accessioned2016-05-24T21:29:25Z-
dc.date.available2016-05-24T21:29:25Z-
dc.date.created2015-07-22-
dc.date.issued2016-05-24-
dc.identifier.otherFECYT/ 2479es_EC
dc.identifier.other0000017898-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4944-
dc.descriptionReparar el motor y los distintos sistemas de un tractor agrícola Internacional 523.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado trata de la reparación del motor 3 cilindros 2.9L y mantenimiento de los distintos sistemas del tractor agrícola internacional 523 el cual se lo realizó en la ciudad de Ibarra, en el taller de mecánica automotriz ¿Rafael Túquerrez e Hijos¿, este trabajo consiste en la compra de un tractor que se encontró en condiciones deplorables, la reparación se realizó siguiendo un orden específico cada sistema se trató independientemente tratando de que las actividades que se realizaba en un sistema sean secuenciales con el sistema que se repararía posteriormente. En el presente documento se detalla todos los problemas y averías que tenía el tractor en el momento de iniciar la reparación, todo el proceso de reparación y reconstrucción del tractor se realizó aplicando técnicas y métodos de reparación guiándose en tablas y cuadros donde se encuentra las calibraciones y tolerancias recomendadas por los mismos fabricantes así como también se encuentra detallados paso a paso los procesos y actividades que se realizó y se debe realizar para la reparación y mantenimiento del tractor. Con la realización de este trabajo, se logró recopilar una gran cantidad de información la cual fue aplicada y forma parte de la elaboración de las guías de reparación del motor y mantenimiento de los sistemas en el que se indica como desarmar y armar y el procedimiento a seguir para dicho trabajo, la guía del operador la cual nos ayuda indicando pequeños pasos que se debe efectuar para una correcta operación y la programación de mantenimiento por horas del tractor internacional 523 que trata de una tabla que especifica los trabajos que se debe realizar al tractor cada cierto tiempo. Al finalizar este trabajo se llegó a la conclusión que el funcionamiento de los sistemas de un tractor al estar expuestos a trabajos forzados necesitan mayor control e intervención ya sea por parte del operador o de un profesional automotriz, esto quiere decir que se debe realizar mayor mantenimiento preventivo para disminuir el mantenimiento correctivo.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectMANTENIMIENTO AUTOMOTRIZes_EC
dc.subjectTRACTORESes_EC
dc.subjectMANTENIMIENTO Y REPARACIÓNes_EC
dc.subjectREPARACIÓN DE MOTORes_EC
dc.subjectTRACTOR AGRÍCOLA INTERNACIONAL 523es_EC
dc.subjectIBARRAes_EC
dc.subjectMECÁNICA AUTOMOTRIZ MULTIMARCAes_EC
dc.subjectRAFAEL TUQUERREZ E HIJOSes_EC
dc.titleReparación del motor y los distintos sistemas de un tractor agrícola Internacional 523.es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentMantenimiento Automotrizes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
Appears in Collections:Ing. en Mantenimiento Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 2479 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de grado6.86 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
05 FECYT 2479 logo.jpgLogo104.18 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons