|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5034
Título : | Revalorización de los íconos representativos del cantón Ibarra mediante ilustraciones contemporáneas para incentivar el conocimiento en los jóvenes de 15 a 17 años sobre la historia patrimonial mediante una aplicación POP UP en el año lectivo 2013 - 2014. |
Director: | Almeida Vargas, Carlos Israel |
Autor : | Rosero Enríquez, Priscila Andrea |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | ÍCONOS REPRESENTATIVOS;ILUSTRACIÓN;HISTORIA PATRIMONIAL;POP UP |
Fecha de publicación : | 13-jun-2016 |
Fecha de creación : | 25-nov-2015 |
Resumen : | La investigación planteada se enfoca en la revalorización de los íconos representativos del cantón Ibarra mediante ilustraciones contemporáneas para incentivar el conocimiento en los jóvenes de 15 a 17 años sobre la historia patrimonial mediante una aplicación ¿pop up¿, este trabajo muestra los lugares representativos como una manifestación material e ideológica que representa a todos los pobladores de la ciudad. Se busca la difusión de 8 íconos específicos de la ciudad de Ibarra, se espera que la gente de la ciudad se apropie y se sienta representada por estas edificaciones, así resaltar las tradiciones, elementos, formas de pensamiento, formas de actuar que son parte de la sociedad ibarreña, la técnica del ¿pop up¿ permite la interacción del usuario con el libro Ibarra en papel ¿pop up ¿ hace que cada uno de estos íconos tengan 3 dimensiones y el espectador identifique cada uno de ellos ya que los conoce y son parte de su vida. El objetivo general de la investigación fue: Diseñar un libro ¿pop up¿ con ilustraciones contemporáneas para contribuir a la difusión de íconos patrimoniales del cantón Ibarra para apoyar el desarrollo del cantón. La parte metodológica del trabajo investigativo fue realizada con los métodos: Analítico, Estadístico y Sintético que contribuyeron para analizar la información sintetizarla y mejorar los resultados obtenidos, también se utilizó la investigación bibliográfica que contribuyó a incrementar los conocimientos de los temas trascendentales, y fue una investigación de campo porque se estuvo información directamente con la población investigada. El total de la población fue de 278 jóvenes de 15 a 17 años, que por lo tanto sus respuestas en la encuesta realizada evidencio su interés en un libro con la técnica¿ pop up¿, y finalmente como conclusión de la investigación se demostró que no existe el suficiente material de información para conocer los íconos representativos de la ciudad de Ibarra. |
Descripción : | Diseñar un libro ―pop up‖ con ilustraciones contemporáneas para contribuir a la difusión de íconos patrimoniales del cantón Ibarra para apoyar al desarrollo del cantón. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5034 |
Ubicación: | FECYT/ 2606 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Licenciatura |
Carrera Profesional: | Diseño Gráfico |
Aparece en las colecciones: | Diseño Gráfico |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 2606 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 12.12 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
05 FECYT 2606 LOGO.jpg | Logo | 273.29 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons