|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5216
Título : | Aplicación de Self handicapping como estrategia e influencia de las áreas de motivación, actitudes hacia la selección de una carrera universitaria del 3°er año de bachillerato de la Unidad Educativa Ibarra, durante el periodo 2013-2014 |
Director: | Echeverría Vaca, Ángel Gabriel |
Autor : | Cuasquer Prado, Johana Elizabeth |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | PSICOLOGÍA EDUCATIVA;SELF HANDICAPIPING;MOTIVACIÓN |
Fecha de publicación : | 2-ago-2016 |
Fecha de creación : | 15-dic-2015 |
Resumen : | Esta investigación se realizó en la Unidad Educativa Ibarra en el periodo 2013-2014 por lo cual participaron estudiantes de los 3º año de bachillerato. La intención de la investigación fue fortalecer la aplicación de la estrategia self handicapping e influencia de las áreas de motivación, actitudes hacia la selección de una carrera universitaria, por ello fue ineludible contribuir a la orientación de la estrategia, los procesos motivacionales y actitudinales que tienen los estudiantes y posteriormente llegar a la conclusión de hacer una guía de orientación con motivaciones positivas que faciliten el desarrollo de la capacidad de los estudiantes ante una situación académica y personal El presente estudio se demuestra por cuanto conserva valor teórico, beneficio, excelencia social por su ventaja y en base a los beneficios que genera. La indagación es sensata por cuanto posee un gran valor al respaldar con fundamento filosófica, psicológica con la teoría sociológica y pedagógica Metodológicamente el trabajo de investigación emprende desde la perspectiva del método inductivo, deductivo, estadístico donde la población estuvo formado de cuatrocientos cuarenta y seis (446) estudiantes y por esa razón se utilizó la formula y por tanto ser obtuvo la muestra de 210 estudiantes y se trabajó con estos. Se tomó la encuesta la cual estaba formada de 13 preguntas. El procesamiento de datos permitió determinar que el nivel de percepción de conocimiento es totalmente bajo ya que no desarrollan su manera de pensar ante una situación personal como también se estableció que los docentes no realizan actividades adecuadas que permitan a cada estudiante desenvolverse ante la sociedad, ya que cada uno ellos se motiva diferente y piensan diferente, los docentes utilizan actividades que no motivan ni despiertan curiosidad ante sus educandos. |
Descripción : | Implementar la estrategia de self handicapping a los procesos motivacionales y actitudinales que tienen los estudiantes de la unidad Educativa Ibarra al seleccionar una carrera universitaria. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5216 |
Ubicación: | FECYT/ 2764 0000020116 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Licenciatura |
Carrera Profesional: | Psicología Educativa y Orientación Vocacional |
Aparece en las colecciones: | Lic. en Psicología Educativa |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 2764 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 4.71 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
05 FECYT 2764 LOGO.jpg | Logo | 324.67 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons