|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5315
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Yépez Vásquez, Lucía Cumandá | - |
dc.contributor.author | Quilo Inlago, Nestor Ricardo | - |
dc.date.accessioned | 2016-09-12T20:07:58Z | - |
dc.date.available | 2016-09-12T20:07:58Z | - |
dc.date.created | 2016-07-19 | - |
dc.date.issued | 2016-09-12 | - |
dc.identifier.other | 03/EIA/ 407 | es_EC |
dc.identifier.other | 0000020844 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5315 | - |
dc.description | Evaluar el efecto de la aplicación de un recubrimiento comestible con extracto de propóleo como agente antifúngico, en la conservación de Fragaria vesca (frutilla). | es_EC |
dc.description.abstract | La Fragaria vesca es reconocida por sus propiedades nutricionales y sensoriales; no obstante su elevada velocidad de respiración y su extremada fragilidad, lo que ocasiona que una cantidad considerable se pierda durante el manejo postcosecha, produciendo bajos rendimientos y perdidas económicas a los agricultores que dependen de esta actividad. En los últimos años, para incrementar la vida en anaquel del fruto se ha implementado el uso de recubrimientos comestibles como agentes antimicrobianos y antioxidantes, que actúan mejorando la conservación del producto sin alterar sus características. En este trabajo se evaluó el efecto de la aplicación de un recubrimiento comestible con extracto de propóleo como agente antifúngico, en la conservación de Fragaria vesca (frutilla). En la fase experimental se empleó el Diseño Completamente al Azar D.C.A, donde Factor A corresponde a las Dosis de extracto de propóleo que se adiciono a la formulación del recubrimiento comestible (0 %, 5 % y15 %) y el Factor B corresponde a los niveles de temperatura de almacenamiento (18ºC, 0 ºC y 8°C). El efecto de los recubrimientos en la frutilla se determinó mediante análisis: microbiológicos (recuento de mohos y levaduras), físico-químicos (pH, Grados Brix, tasa respiratoria de la fruta, acidez titulable) y organolépticos (color, olor, textura, sabor, aceptabilidad). El uso combinado del recubrimiento comestible y refrigeración, aumentarón el tiempo de vida útil de las frutillas, a 8ºC en el tratamiento T6 (frutillas + recubrimiento comestible con extracto de propóleo al 5% a temperatura de almacenamiento 8ºC) se prolongó en 4 días más que el testigo, y a 0 ºC el tratamiento T5 (frutillas + recubrimiento comestible con extracto de propóleo al 5% a temperatura de almacenamiento 0ºC) en 7 días más que el testigo, esto se debe a que el recubrimiento actúa como barrera a la transferencia de agua y gases, lo que reduce la velocidad de respiración, además inhibe el crecimiento microbiano, de esta manera retardan el proceso de deterioro que conlleva a la senescencia de la frutilla. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.subject | AGROINDUSTRIA | es_EC |
dc.subject | PETRÓLEO | es_EC |
dc.subject | RECUBRIMIENTO COMESTIBLE | es_EC |
dc.subject | EXTRACTO DE PROPÓLEO | es_EC |
dc.subject | AGENTE ANTIFÚNGICO | es_EC |
dc.subject | FRUTILLA | es_EC |
dc.title | Efecto de la aplicación de un recubrimiento comestible con extracto de petróleo como agente antifúngico, en la conservación de fragaria vesca (frutilla) | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.contributor.deparment | Ingeniería Agroindustrial | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador. | es_EC |
Appears in Collections: | Ing. Agroindustrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 EIA 407 TESIS DE GRADO .pdf | 03 EIA 407 Tesis de Grado | 3.68 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
03 EIA 407 ARTICULO PERIODISTICO.pdf | 03 eia 407 Articulo Periodístico | 1.13 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
03 EIA 407 PRESENTACIÓN.pdf | 03 EIA 407 PRESENTACIÓN | 2.4 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License