|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5373
Title: | Elaboración del manual de seguridad y salud ocupacional para el laboratorio de análisis físicos, químicos y microbiológicos de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vacas Palacios, Santiago Marcelo |
Authors: | Tulcan Cuasapud, Willian Efren |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | AGROINDUSTRIA;SEGURIDAD;SALUD OCUPACIONAL |
Issue Date: | 19-Sep-2016 |
metadata.dc.date.created: | 25-Jul-2016 |
Abstract: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la realización de un ¿Manual de Seguridad y Salud Ocupacional en el Laboratorio de análisis físico, químico y microbiológico de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la Universidad Técnica del Norte¿, buscando de esta forma contribuir a la eliminación o minimización de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales mediante la identificación de peligros y evaluación de riesgos que se encuentran en los puestos de trabajo. Para recopilar información se aplicaron algunas técnicas como: encuestas, entrevistas, observación, medición y evaluación de datos. El manual se elaboró bajo la normativa legal vigente y aplicable en nuestro país. Durante la investigación realizada en el laboratorio, se evaluó las condiciones de trabajo, enfocándose en los peligros presentes en las diferentes áreas de las prácticas y priorizando los riesgos laborales. El laboratorio está definido por áreas, donde se realizan los análisis físicos, químicos y microbiológicos en los que se efectuó el estudio de riesgos por procedimiento, áreas y situaciones peligrosas orientado a los procesos. La recolección de datos se realizó mediante observaciones directas, encuestas, entrevistas a las personas encargadas del laboratorio, como también a estudiantes y docentes. Las encuestas fueron estructuradas con preguntas de carácter cerrado y de opción múltiple con la finalidad de aclarar diversas dudas e inquietudes que surjan en el desarrollo del mismo; posteriormente se concluyó de acuerdo a los resultados obtenidos y se estableció las recomendaciones pertinentes. Una vez conocidos los riesgos se elaboró los respectivos análisis y de allí se obtuvo las normas o procedimientos seguros de trabajo, contenidos en un manual de seguridad de laboratorio, políticas y regulaciones para reducir cualquier probabilidad de accidente. Se elaboró el plano general del Laboratorio de análisis físico, químico y microbiológico en Autocad 2011, donde se definió y comunicó los lugares estratégicos con símbolos para que el personal, estudiantes y visitas en general conozcan las salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, kit para derrames, duchas, hojas MSDS y principalmente los riesgos a que se exponen al estar en el laboratorio, así como el equipo de protección personal requerido. Se elaboró el Mapeo de riesgos de todas las áreas, identificando los riesgos potenciales. |
Description: | Elaborar un Manual de Seguridad y Salud Ocupacional para el Laboratorio de análisis físicos, químicos y microbiológicos de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5373 |
metadata.dc.identifier.other: | 03/EIA/ 410 0000020912 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador. |
metadata.dc.contributor.deparment: | Ingeniería Industrial |
Appears in Collections: | Ing. Agroindustrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 EIA 410 TESIS DE GRADO.pdf | 03 EIA 410 Tesis de Grado | 4.02 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
03 EIA 410 MANUAL.pdf | 03 EIA 410 Manual | 2.2 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License