Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5377
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVásquez Reina, Luis Arturo-
dc.contributor.authorArteaga Martínez, Lourdes Maricela-
dc.contributor.authorCastillo Palacios, Elizabeth Maricela-
dc.date.accessioned2016-09-19T21:11:49Z-
dc.date.available2016-09-19T21:11:49Z-
dc.date.created2016-06-16-
dc.date.issued2016-09-19-
dc.identifier.other02/ICA/ 1221es_EC
dc.identifier.other0000020955-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5377-
dc.descriptionRealizar un estudio de factibilidad del proyecto Inmobiliario, para la construcción de Viviendas Urbanas de Interés Social, y establecer la rentabilidad que generará el proyecto en el sector Santo Domingo, Cantón Antonio Ante, Provincia de Imbabura.es_EC
dc.description.abstractEn el Ecuador la vivienda es un eje fundamental para el desarrollo del núcleo familiar, en la actualidad pese a que el sector de la construcción ha tenido un declive desde junio del año 2015 debido a la desaceleración económica por la que el país está atravesando; el Gobierno Central sigue incentivando los proyectos de vivienda de interés social, actualmente promueve la construcción de vivienda digna, basándose en los principios del Sistema Nacional de Inclusión y Equidad Social, a través de programas y políticas públicas como el Bono de Vivienda impulsado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda cuya función es la calificación de proyectos urbanísticos de tipo sociales. El presente estudio de factibilidad de la construcción de viviendas de interés social se basa en Ordenanzas municipales, especificaciones, Reglamentos y Normas vigentes que beneficiará a 28 familias del sector Santo Domingo del Cantón Antonio Ante; la intervención de la banca privada y pública es de vital importancia tanto para la empresa constructora por la financiación del proyecto y para los beneficiarios porque financiarán su vivienda. El proyecto se implantará en un área de terreno de 6,000 m² que incluyen 28 lotes, vías de acceso, áreas verdes, área comunal y parqueaderos, cada vivienda será de 92 m² de construcción; la primera planta contará con comedor, sala, cocina, baño, patio posterior y área de lavandería; en la planta alta se encontrará un dormitorio principal con baño independiente, dos dormitorios normales y un baño; el tiempo que durará el proyecto será de siete meses.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes_EC
dc.subjectCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAes_EC
dc.subjectSECTOR SANTO DOMINGOes_EC
dc.subjectCANTÓN ANTONIO ANTEes_EC
dc.subjectPROVINCIA DE IMBABURAes_EC
dc.titleEstudio de factibilidad para la construcción de viviendas urbanas de interés social en el sector Santo Domingo, del cantón Antonio Ante, provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentIngeniería en Contabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coverageAntonio Ante. Ecuador.es_EC
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1221 TESIS DE GRADO.pdf02 ICA 1221 Tesis de Grado7.12 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons