Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5530
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTapia Paguay, María Ximena-
dc.contributor.authorOrtiz Chunata, Pamela Alexandra-
dc.date.accessioned2016-10-11T20:06:05Z-
dc.date.available2016-10-11T20:06:05Z-
dc.date.created2016-07-18-
dc.date.issued2016-10-11-
dc.identifier.other06/ENF/ 762es_EC
dc.identifier.other0000021867-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5530-
dc.descriptionIdentificar los factores que inciden al óbito fetal en pacientes atendidas en el Hospital San Luis de Otavalo diciembre 2012 a 2015.es_EC
dc.description.abstractEl óbito fetal es un problema de salud a nivel mundial para lo cual se han realizado numerosos estudios, en los que se demuestra que los países en desarrollo son más frecuentes; el Ecuador no se queda fuera de este grupo es por ello que fue necesario realizar el tema ¿Factores que inciden al óbito fetal en pacientes atendidas en el Hospital San Luis de Otavalo diciembre 2012 - 2015¿, cuyo objetivo fue identificar los factores que inciden al óbito fetal, de diseño cualitativa, no experimental, de tipo descriptiva, trasversal, retrospectivo y documental, para lo cual se realizó una revisión completa de las historias clínicas de pacientes diagnosticadas con óbito fetal atendidas en el Hospital San Luis de Otavalo; los resultados obtenidos fueron que el principal factor de riesgo es la edad; siendo las adolescentes el grupo más vulnerable la etnia indígena con un mayor porcentaje, del sector urbano y de instrucción primaria, en cuanto a las patologías relacionadas con mayor frecuencia fue la ruptura prematura de membranas, infección materna, preeclampsia, circular de cordón, placenta previa y violencia familiar; mientras que la edad gestacional de las pacientes se encontró entre las 30-33 semanas; se concluye que el cuidado prenatal es fundamental en las adolescentes ya que son el grupo de mayor riesgo y se recomienda el ministerio de salud realice una educación continua incentivando a los cuidados antes, durante y después del embarazo .es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectENFERMERÍAes_EC
dc.subjectÓBITO FETALes_EC
dc.subjectHOSPITAL SAN LUIS DE OTAVALOes_EC
dc.titleFactores que inciden al óbito fetal en pacientes atendidas en el Hospital San Luis de Otavalo diciembre 2012 - 2015es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentLicenciatura en Enfermeríaes_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuador.es_EC
Appears in Collections:Lic. en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 ENF 762 TRABAJO DE GRADO.pdf06 ENF 762 Trabajo de Grado2.17 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
logo.jpglogo192.2 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons