|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5531
Título : | Conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre lactancia materna, extracción y conservación de la leche materna en estudiantes en período de lactancia. Universidad Técnica del Norte. 2015 |
Director: | Maliza Lema, Mery Guadalupe |
Autor : | Puco Navarrete, Marcela Adriana Echeverría Recalde, Verónica Cristina |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | NUTRICIÓN;LACTANCIA MATERNA;UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE |
Fecha de publicación : | 11-oct-2016 |
Fecha de creación : | 26-sep-2016 |
Resumen : | El objetivo del presente estudio es determinar los conocimientos actitudes y prácticas que poseen las estudiantes de la Universidad Técnica del Norte en periodo de lactancia; así como la extracción, conservación de la leche materna y de acuerdo a los resultados diseñar una guía sobre lactancia materna. Se lo realizo mediante la aplicación de una encuesta que integra 5 variables distribuidas en 36 preguntas. El estudio se realizó aplicando el cuestionario CAP (Conocimientos, Actitudes y Practicas) propuesto por la FAO (2014) que fue revisado y adaptado para la presente investigación. El estudio es descriptivo y de corte transversal. La población está conformada por 50 estudiantes en periodo de lactancia registradas y atendidas en el Departamento de Bienestar Universitario. Se aplicó la encuesta previamente validada en la carrera de Nutrición y Salud Comunitaria. Este formulario permitió obtener información sociodemográfica, conocimientos, actitudes y prácticas de lactancia; extracción y conservación de la leche materna. Los resultados determinaron que las estudiantes se encuentran en edades de 21 a 24 años (52%), la etnia corresponde a mestiza e indígena, son solteras (66%), tienen un hijo y el horario de clases lo realizan durante todo el día. La mayor población de estudio pertenece a la facultad FCCSS Ciencias de la Salud (36%), con menor porcentaje (4%) se encuentra la (FICA) Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas y 2% (FICAYA) Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales (2%). Los resultados obtenidos en la aplicación del CAP indican que la mayoría de las estudiantes (70%) tienen conocimientos sobre lactancia y leche materna; conocimientos que, confirman que la alimentación en el recién nacido solamente debe darse leche materna. Las actitudes frente a lactancia y leche materna son buenas puesto que las estudiantes consideran que la leche es el alimento principal que el niño/a debe recibir (96%); además, tienen buenas prácticas (94%) de lactancia materna, la extracción de leche materna que realiza la población de estudio es la manual (72%), la conservación es en refrigeración (56%) y la técnica empleada para el calentamiento es mediante baño maría (96%). |
Descripción : | Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) en Lactancia, extracción y conservación de la Leche Materna en estudiantes de la Universidad Técnica del Norte. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5531 |
Ubicación: | 06/NUT/ 196 |
Ciudad. País: | Imbabura. Ecuador. |
Carrera Profesional: | Licenciatura en Nutrición y Salud Comunitaria |
Aparece en las colecciones: | Lic. en Nutrición y Salud Comunitaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
06 NUT 196 TRABAJO DE GRADO.pdf | 06 NUT 196 Trabajo de Grado | 2.77 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
06 NUT 196 GUIA-LACTANCIA-MATERNA-.pdf | 06 NUT 196 GUIA-LACTANCIA-MATERNA | 4.24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
06 NUT 196 ARTICULO.pdf | 06 NUT 196 Articulo | 355.49 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
logo.jpg | logo | 134.53 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons