|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5543
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mafla Yépez, Carlos Nolasco | - |
dc.contributor.author | Espin Ramos, Pablo Rodrigo | - |
dc.date.accessioned | 2016-10-17T16:48:15Z | - |
dc.date.available | 2016-10-17T16:48:15Z | - |
dc.date.created | 2016-06-01 | - |
dc.date.issued | 2016-10-17 | - |
dc.identifier.other | 04/MAUT/ 016 | es_EC |
dc.identifier.other | 0000021926 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5543 | - |
dc.description | Estudiar la factibilidad para la implementación de biodiésel en las estaciones de servicio de la ciudad de Ibarra. | es_EC |
dc.description.abstract | La importancia de utilizar combustibles más amigables con el medioambiente, así como el cumplimiento del decreto ejecutivo 1303 de 2012 han impulsado el estudio de factibilidad para la implementación de biodiésel en las estaciones de servicio de la ciudad de Ibarra, tomando como principal objetivo la producción de biodiésel en la ciudad, utilizando el aceite de una planta oleaginosa que pueda cultivarse en el cantón Ibarra. Esta oleaginosa será fijada siguiendo el decreto ejecutivo antes mencionado donde se especifica claramente que la producción de biocombustibles no debe interferir con el sistema alimentario del país, además se identificará zonas que cumplan con Por medio de encuestas realizadas a las estaciones de servicio de la ciudad y también a los choferes o dueños de vehículos con motor diésel que circulan a diario por la ciudad se determinó el consumo de combustible que existe en la zona y la aceptación que a futuro tendrá el biodiésel B5, una vez conocida la demanda diaria de biodiésel B100 se estudió la factibilidad de producción que se tendrá en la zona y si esta abastece la demanda de combustible. La oleaginosa idónea es Ricinnus Communis Sanguineus por varios factores optados como los más pertinentes. Con el fin de determinar el porcentaje de aceite contenido en las semillas de Higuerilla se realizó pruebas de extracción obteniendo resultados positivos al reafirmar que las semillas de Higuerilla de la ciudad de Ibarra contienen un porcentaje elevado de aceite que es de 46%, también se elaboró biodiésel con el aceite de Higuerilla con el fin de determinar el rendimiento en el proceso de elaboración el cual es de 66%. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.subject | MANTENIMIENTO AUTOMOTRÍZ | es_EC |
dc.subject | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD | es_EC |
dc.subject | IMPLEMENTACIÓN DE BIODIESEL | es_EC |
dc.title | Estudio de factibilidad para la implementación de biodiésel en las estaciones de servicio de la ciudad de Ibarra | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.contributor.deparment | Ingeniería en Mantenimiento Automotriz | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador. | es_EC |
Appears in Collections: | Ing. en Mantenimiento Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 MUAT 016 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 5.5 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License