Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5916
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorZurita Pinto, Daniela Alexandra-
dc.contributor.authorVásquez Motoche, Andrea Elizabeth-
dc.contributor.authorSinmaleza Cambi, Ruth Milena-
dc.date.accessioned2017-01-10T16:51:09Z-
dc.date.available2017-01-10T16:51:09Z-
dc.date.created2015-05-29-
dc.date.issued2017-01-10-
dc.identifier.other06/TEF/ 110es_EC
dc.identifier.other0000016489-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5916-
dc.descriptionDiagnosticar la funcionalidad y la adaptabilidad de las personas con discapacidad física de la comunidad Pataquí del cantón Otavalo provincia de Imbabura en el periodo 2014.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, fue un aporte de las autoras a la comunidad, enfocado en el campo de la discapacidad, como lo es adaptabilidad y la funcionalidad en personas con discapacidad física de la Comunidad de Pataqui. El objetivo fundamental de la investigación, fue diagnosticar la funcionalidad y la adaptabilidad de las personas con discapacidad física de la comunidad Pataquí del cantón Otavalo provincia de Imbabura en el periodo 2014, mediante la aplicación de una encuesta de 51 preguntas dividida en dos parte la primera que conformaba 33 preguntas basadas en la valoración de la funcionalidad de las personas con discapacidad y las 18 siguientes se enfocaban en la adaptabilidad del mismo. La metodología del estudio fue de diseño no experimental y de corte transversal, tipo de investigación cuantitativo cualitativo descriptivo, la población estuvo conformada por 13 personas con discapacidad física. Se empleó una encuesta de forma directa que fue hecha a través de la aplicación ¿ODK Collect¿. Los resultados obtenidos de la investigación fueron ponderados para ser calificados en una escala del 1 al 5 tanto en adaptabilidad como en funcionalidad; posteriormente se dio un diagnóstico individual de funcionalidad y adaptabilidad usando el método de ponderación, basado en: Índice de Barthel, la Escala de Medición de la Funcionalidad e Independencia (FMI), y la escala de Glasgow Modificada, realizado por medio de una tabulación; donde el puntaje en funcionalidad en que se localiza la población es de 4 cuya correspondencia es pérdida leve de la funcionalidad, leve limitación funcional en actividades que requieren equilibrio y coordinación y en adaptabilidad el puntaje es de 4, que pertenece a pérdida leve de la adaptabilidad, paciente con dependencia escasa e inadecuación leve del entorno.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectTERAPIA FÍSICA MÉDICAes_EC
dc.subjectDISCAPACIDAD FÍSICAes_EC
dc.subjectFUNCIONALIDAD Y ADAPTABILIDADes_EC
dc.subjectCOMUNIDAD PATAQUÍes_EC
dc.subjectCANTÓN OTAVALOes_EC
dc.titleDiagnóstico de la funcionalidad y de adaptabilidad de las personas con discapacidad física de la comunidad Pataquí del cantón Otavalo provincia de Imbabura, en el periodo 2014es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentTerapia Física Médicaes_EC
dc.coverageOtavalo. Imbabura.es_EC
Appears in Collections:Lic. en Terapia Física Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 TEF 110 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado2.63 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
06 TEF 110 logo.jpglogo139.25 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons