Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5930
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVacas Palacios, Santiago Marcelo-
dc.contributor.authorRojas Armas, Gladys Susana-
dc.date.accessioned2017-01-17T13:14:10Z-
dc.date.available2017-01-17T13:14:10Z-
dc.date.created2016-
dc.date.issued2017-01-17-
dc.identifier.other03/EIA/ 403es_EC
dc.identifier.other0000020803-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5930-
dc.descriptionImplementar un programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en el Laboratorio de Cárnicos en las Unidades Eduproductivas en la Universidad Técnica del Norte.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en el laboratorio de cárnicos de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Técnica del Norte, ubicada en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura la cual se plantea la Implementación un Programa de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM); para lograr este proyecto se evaluó los procesos y controles de producción, así ejecutando una auditoria basada en un check list bajo el decreto 3253- Reglamento de Buenas Prácticas de Manufactura para Alimentos Procesados, que permitió suministrar el diagnóstico del estado actual del laboratorio de cárnicos, así asimismo se estableció un perfil general de las normas y procedimientos de orden, aseo y limpieza , mantenimiento de las instalaciones, maquinaria y equipos; se diseñaron los programas de control de higiene para lograr un producto de calidad que no pongan en riesgo la salud del consumidor, con la ayuda de un check list determinando los puntos críticos y que requieren implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), se encuentra en la falta de documentación y en menor porcentaje en las áreas de infraestructura, control de calidad, producción entre otros, los cuales afectan directamente en la inocuidad del producto terminado, y evitando la contaminación cruzada, así también la descripción de cada uno de los procesos, equipos, materias primas, empaques utilizados. En conclusión es necesario la elaboración del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, para garantizar un producto de calidad elaborado en el laboratorio de cárnicos.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectIMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMAes_EC
dc.subjectLABORATORIO DE CÁRNICOSes_EC
dc.subjectBUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA-
dc.subjectUNIDADES EDUPRODUCTIVAS-
dc.titleImplementación de un programa de buenas prácticas de manufactura (BPM) en el laboratorio de cárnicos de las unidades eduproductivas en la Universidad Técnica del Nortees_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentIngeniería Agroindustriales_EC
dc.coverageImbabura. Ecuador.es_EC
Appears in Collections:Ing. Agroindustrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 EIA 403 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado1.86 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
MANUAL Y POES .pdfManual2.11 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
ARTICULO.pdfArticulo835.21 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons