|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6033
Title: | Estudio de las técnicas musicales y dancísticas tradicionales del pueblo kichwa Otavalo, para fortalecer el desarrollo del turismo cultural en la comunidad Peguche |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vasallo Villalonga, Yoarnelys |
Authors: | Perugachi Cotacachi, Edison Roberto |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | ESTUDIO DE LAS TÉCNICAS MUSICALES Y DANCÍSTICAS TRADICIONALES DEL PUEBLO KICHWA OTAVALO;FORTALECER EL DESARROLLO DEL TURISMO CULTURAL EN LA COMUNIDAD PEGUCHE |
Issue Date: | 26-Jan-2017 |
metadata.dc.date.created: | 2016 |
Abstract: | La presente investigación tiene como propósito ejecutar un estudio de las técnicas musicales y dancísticas tradicionales del pueblo Kichwa Otavalo, para fortalecer el desarrollo del turismo comunitario en la comunidad Peguche; para lo cual se debió cumplir con los siguientes objetivos: Diagnosticar la situación actual en que se encuentran las técnicas musicales y dancísticas tradicionales del pueblo Kichwa Otavalo en la comunidad de Peguche, cantón Otavalo, Describir las técnicas musicales y dancísticas tradicionales del pueblo Kichwa Otavalo de la comunidad Peguche, Diseñar el Museo y Centro Cultural Peguche para rescatar la tradición musical y dancística del pueblo Kichwa Otavalo y promocionarlo turísticamente. Entendiendo que esta tesis va orientada a determinar el origen y trayectoria de las técnicas musicales y dancísticas tradicionales del pueblo Kichwa Otavalo, para fortalecer el desarrollo del turismo cultural en la comunidad Peguche; la metodología de investigación ha sido basada en la investigación documental, bibliográfica, de campo, descriptiva, cualitativa y propositiva, que ayudaron a comprender el propósito de la investigación, facilitando resultados de remediación ante el desconocimiento de dicho tema. Los instrumentos utilizados fueron encuestas y entrevistas, destinadas a una muestra de la población de la Parroquia Miguel Egas Cabezas y a expertos en el tema, que con su criterio personal, han logrado comprobar, entender y descubrir las causas, efectos y factores que han influido directa e indirectamente en la problemática de identidad cultural presente; así mismo se pudo constatar que la solución más aceptada por los colaboradores es, la apertura de una casa cultural, sin embargo se recomendó que, la comunidad Peguche, al ser un destino turístico, el diseño de un Museo y Centro Cultural sería la solución más factible, ya que generaría impactos positivos ante la sociedad, rescatando las técnicas musicales y dancísticas tradicionales de dicha comunidad, abriendo nuevas alternativas de turismo para turistas nacionales y extranjeros |
Description: | Determinar el origen y trayectoria de las técnicas musicales y dancísticas tradicionales del pueblo Kichwa Otavalo, para fortalecer el desarrollo del turismo cultural en la comunidad Peguche, cantón Otavalo. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6033 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/TUR/ 029 0000022757 |
metadata.dc.coverage: | Otavalo. Ecuador. |
metadata.dc.contributor.deparment: | Ingeniería en Turismo |
Appears in Collections: | Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 TUR 029 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 3.36 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
logo.jpg | logo | 269.52 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License