Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6036
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorZurita Pinto, Daniela Alexandra-
dc.contributor.authorTorres Andrade, Cristian Santiago-
dc.contributor.authorTerán Albuja, Paul Israel-
dc.date.accessioned2017-01-26T16:28:04Z-
dc.date.available2017-01-26T16:28:04Z-
dc.date.created2016-05-20-
dc.date.issued2017-01-26-
dc.identifier.other06/TEF/ 156es_EC
dc.identifier.other0000020431-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6036-
dc.descriptionImplementar una solución Domótica, para pacientes con Osteogénesis Imperfecta.es_EC
dc.description.abstractLa Domótica, se ha denominado como la integración tecnológica de los sistemas electrotécnicos en el hogar; por lo que hace posible que personas con discapacidad, movilidad reducida o capacidades diferentes, puedan disponer de ciertos elementos de su hogar de una forma cómoda, tan solo con movimientos, sonidos o pulsando un botón, consigan tener acceso y activar diversos mandos de aparatos en el hogar. La investigación es Cuantitativa, Cualitativa y Aplicada, de Campo y Propositiva con un diseño Cuasi experimental y de Corte Longitudinal, que se aborda desde la perspectiva de Desarrollo e Innovación Tecnológica. El estudio se realizó en 4 pacientes con Osteogénesis Imperfecta, según la clasificación de Sillence los pacientes presentan tipos III, IV y VII de Osteogénesis Imperfecta, para medir su dependencia se aplicó el Baremo de Valoración de los grados y niveles de Dependencia dando como resultado Paciente 1 con 29 puntos (Grado I nivel 1), Paciente 2 con 20 puntos (sin grado reconocido), Paciente 3 con 64 puntos (Grado II nivel 1), y Paciente 4 con 17 puntos (sin grado reconocido). La solución Domótica fue implementar focos con sensor de movimiento, focos con sensor de sonido, control de aviso de necesidades y puertas de destrabe con sensores ultrasónicos, con el fin de potenciar la autonomía, independencia de los pacientes y así mejorar la calidad de vida. Todos los dispositivos electrónicos de la solución Domótica, fueron instalados satisfactoriamente evidenciándose así en el correcto funcionamiento de cada dispositivo, gracias a todo el proceso sistemático que se realizó durante la presente investigación.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectTERAPIA FÍSICA MÉDICAes_EC
dc.subjectPACIENTES CON OSTEOGENESISes_EC
dc.subjectDOMÓTICAes_EC
dc.subjectOSTEOGÉNESIS IMPERFECTAes_EC
dc.subjectCANTÓN OTAVALOes_EC
dc.titleImplementación de una solución domótica destinada a pacientes con osteogénesis imperfecta en la Parroquia Eugenio Espejo, Cantón Otavalo, Provincia de Imbabura, período 2015-2016.es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentTerapia Física Médicaes_EC
dc.coverageOtavalo. Imbabura.es_EC
Appears in Collections:Lic. en Terapia Física Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 TEF 156 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado5.27 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
06 TEF 156 logo.jpglogo159.15 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons