|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6238
Título : | Efecto del cloruro de calcio y el proceso de secado sobre las características organolépticas de las hojuelas osmodeshidratadas de melocotón prunus pérsica |
Director: | Pinto Mosquera, Nicolás Sebastián |
Autor : | Benavides Bastidas, Alejandra Estefanía |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | EFECTO DEL CLORURO DE CALCIO Y EL PROCESO DE SECADO;SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LAS HOJUELAS OSMODESHIDRATADAS DE MELOCOTÓN PRUNUS PÉRSICA |
Fecha de publicación : | 17-feb-2017 |
Fecha de creación : | 2017 |
Resumen : | Esta investigación presentó como objetivo la evaluación sobre las características organolépticas de las hojuelas osmodeshidratadas de melocotón prunus pérsica, en los procesos de ósmosis y secado utilizando factores de estudio como las concentraciones de cloruro de calcio, temperatura de secado y velocidad de aire. Las hojuelas de melocotón fueron inmersas en un pretratamiento osmótico de sacarosa con cloruro de calcio a concentraciones de 0%, 2.5% y 5%, durante un periodo de 6 horas a temperatura ambiente 20°C. Los factores en el proceso de secado son temperatura a 45 °C y 60 °C, y velocidad de aire de 2.5m/s y 4 m/s. Se aplicó un diseño completamente al azar, con arreglo factorial AxBxC con doce tratamientos y tres repeticiones, con un total de 36 unidades experimentales. Para el análisis funcional se empleó la prueba de Tukey al 5% para tratamientos y Diferencia Media Significativa (DMS) al 5% para factores. Las variables cuantitativas evaluadas fueron: humedad y actividad de agua durante el proceso de ósmosis; sólidos solubles, pH, actividad de agua, humedad en el producto terminado para determinar a los mejores tratamientos. De la misma manera, para medir las variables cualitativas se evaluó olor, color, sabor, textura (dureza) y aceptabilidad. El efecto de las concentraciones de cloruro de calcio al 2.5% y 5%, influyo en la pérdida del contenido de humedad y actividad de agua durante el proceso de ósmosis, y junto con los factores de temperatura 60 °C y velocidad de aire 4 m/s presentaron mejores resultados en los análisis fisicoquímicos, microbiológicos y organolépticos; determinando al T8 concentración de cloruro de calcio al 2.5%, temperatura 60°C y velocidad de aire 4 m/s, como el mejor tratamiento; ya que como producto terminado contiene un bajo contenido de actividad de agua, de humedad, una textura moderadamente dura y es aceptable de acuerdo a los degustadores. |
Descripción : | Evaluar el efecto del cloruro de calcio y el proceso de secado sobre las características organolépticas de las hojuelas osmodeshidratadas de melocotón prunus pérsica. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6238 |
Ubicación: | 03/EIA/ 434 0000022848 |
Ciudad. País: | Imbabura. Ecuador. |
Carrera Profesional: | Ingeniería Agroindustrial |
Aparece en las colecciones: | Ing. Agroindustrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
03 EIA 434 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 5.57 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
ARTICULO.pdf | Articulo | 1.01 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
PRESENTACIÓN.pptx | Presentación Defensa | 27.35 MB | Microsoft Powerpoint XML | Visualizar/Abrir |
66.jpg | LOGO | 2.12 MB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons