Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6718
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVásquez Reina, Luis Arturo-
dc.contributor.authorLeitón Ponce, José Luis-
dc.contributor.authorMoncayo Bolaños, Liceth Alexandra-
dc.date.accessioned2017-05-03T20:08:11Z-
dc.date.available2017-05-03T20:08:11Z-
dc.date.created2016-05-23-
dc.date.issued2017-05-03-
dc.identifier.other02/ICA/ 1193es_EC
dc.identifier.other0000020574-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6718-
dc.descriptionRealizar un estudio de factibilidad para el desarrollo de alternativas de productos a base de lactosuero para la industria láctea SIMBAÑA&SIMBAÑA CIA. LTDA. “SIMPORLAC”, llevando a cabo procesos eficaces y eficientes, con estándares de calidad obteniendo así una mejor rentabilidad económica para la empresa.es_EC
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de factibilidad para el desarrollo de alternativas de productos a base de lactosuero de la industria láctea Simbaña&Simbaña Cía. Ltda. “SIMPORLAC” del cantón Otavalo provincia de Imbabura. Los resultados del diagnóstico situacional realizado a la empresa mostro el residuo 2.500 litros de suero como producto del proceso de elaboración de quesos, que no está siendo utilizado para la elaboración de otros productos. El estudio de mercado determinó la demanda actual de bebida láctea saborizada en 2´364.960 litros al año de acuerdo a guías de producción existentes en la empresa; por otra parte la demanda de biofertilizante alcanzó los 19.200 quintales al año en la ciudad de Otavalo. El análisis de la oferta reflejo que las marcas que distribuyen bebidas lácteas a base de lactosuero son: Alpina, Nestlé, Toni y Kiosko, como competidores directos de la organización. La captación de la demanda futura es del 6.08% en representación a 144.000 litros de producción anual, la participación para la comercialización del biofertilizante es del 46.87% de la demanda actual que significa 9.000 quintales al año. El estudio técnico de la ingeniería del proyecto reflejó la capacidad instalada en 170.000 litros de bebida láctea, y la elaboración de biofertilizante que asciende a 12.000 quintales al año. El presupuesto técnico del proyecto determinó que las inversiones fijas son de $169.679.82. Los resultados del estudio económico - financiero expusieron un Valor Presente Neto de $35.268.13, la tasa Interna de Retorno fue del 21.10% y el Período de Recuperación de la Inversión es de 4 años, 5 meses y 12 días con el Costo Beneficio de $1.21, esto significa que, por cada dólar invertido hay un beneficio de $0.21 centavos de dólar, con referencia a los resultados finales del proyecto, los impactos fueron en el orden medio alto positivo.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍAes_EC
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes_EC
dc.subjectPRODUCCIÓN ALIMENTARIAes_EC
dc.subjectLACTOSUEROes_EC
dc.subjectINDUSTRIA LÁCTEAes_EC
dc.subjectSIMBAÑA & SIMBAÑA CÍA. LTDA.es_EC
dc.subjectSIMPORLACes_EC
dc.subjectOTAVALOes_EC
dc.titleEstudio de factibilidad para el desarrollo de alternativas de productos a base de lactosuero para la Industria Láctea Simbaña & Simbaña Cía. Ltda. "Simporlac" del Cantón Otavalo Provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentContabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coverageOtavalo. Imbabura.es_EC
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1193 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado5.36 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
02 ICA 1193 logo.jpglogo200.26 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons