Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6860
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBrown Salazar, Doreen Eleanor-
dc.contributor.authorTulcán Guevara, Rosa Alexandra-
dc.date.accessioned2017-06-01T19:21:35Z-
dc.date.available2017-06-01T19:21:35Z-
dc.date.created2015-11-10-
dc.date.issued2017-06-01-
dc.identifier.other03/AGN/ 014es_EC
dc.identifier.other0000019573-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6860-
dc.descriptionProponer un Plan de Desarrollo Territorial de la parroquia rural Monte-Olivo para potenciar el valor biótico, productivo, turístico e histórico.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación planteó una propuesta de Plan de Ordenamiento Territorial de la parroquia Monte-Olivo, cantón Bolívar, provincia del Carchi, este documento es un instrumento que permitirá a la administración del GAD parroquial, identificar de una manera técnica las potencialidades de su territorio, planificar, ordenar y ejecutar políticas públicas que desarrollen el territorio autónomo parroquial. La propuesta de (PDOT) tiene como finalidad primordial el de satisfacer las necesidades de los habitantes de Monte-Olivo, permitiendo su desarrollo en armonía con el ambiente. Este estudio partió de un diagnóstico ambiental, socio-cultural, económico-productivo, de movilidad, y político-institucional, la información recogida participativamente, se cotejó con los datos levantados en campo y se procedió a la elaboración de la cartografía temática de recursos hídricos, uso de suelos, climas, geología, tipo de suelos, pendientes y atractivos turísticos. Mediante el análisis participativo se identificaron los problemas y potencialidades, con los datos ambientales, económicos y sociales se elaboró una propuesta de Plan de Ordenamiento Territorial de la Parroquia Monte-Olivo, cantón Bolívar, provincia del Carchi. Se identificó que uno de los servicios más deficientes en el territorio es el vial, la segunda problemática detectada fue la falta de fuentes de trabajo o de diversificación productiva, en tercer lugar se ubicó la atención social y los servicios básicos. En la toma de datos en campo se estableció que la protección de las fuentes hídricas de abastecimiento para el consumo humano es urgente para garantizar la cantidad y calidad del agua que se suministra a la ciudadanía, la fijación técnica de los límites de la frontera agrícola se hace urgente para frenar el proceso de deforestación de los bosques naturales y los proyectos de dotación de agua de riego son necesarios. La parroquia Monte-Olivo, cuenta con una diversidad de pisos climáticos dados por la topografía y belleza paisajística con amplia potencialidad productiva y turística, la cual puede ser mejorada con la implementación de los proyectos propuestos.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectAGRONEGOCIOSes_EC
dc.subjectORDENAMIENTO TERRITORIALes_EC
dc.subjectAVALÚOS Y CATASTROSes_EC
dc.titleOrdenamiento territorial de la parroquia Monte-Olivo, cantón Bolívar provincia del Carchi.es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentAgronegocios Avalúos y Catastroses_EC
dc.coverageBolívar. Carchi.es_EC
Appears in Collections:Ing. Agronegocios Avalúos y Catastros

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 AGN 014 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado10.54 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
03 AGN 014 ARTICULO.pdfArtículo Periodístico626.51 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
03 AGN 014 logo.jpglogo119.96 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons