|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7135
Title: | Recursos naturales y arqueológicos de la loma de Pucará de Pesillo: diseño para la implementación de una ruta temática de turismo rural |
metadata.dc.contributor.advisor: | Tapia González, Gabriel Álvaro |
Authors: | Román Tarapues, Evelin Andrea |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | RECURSOS NATURALES Y ARQUEOLÓGICOS DE LA LOMA DE PUCARÁ DE PESILLO;DISEÑO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA RUTA TEMÁTICA DE TURISMO RURAL |
Issue Date: | 6-Oct-2017 |
metadata.dc.date.created: | 2017 |
Abstract: | Los vestigios arqueológicos son elementos patrimoniales de interés especial para propósitos de muestras turísticas, que se realizan a través de recorridos interpretativos que atraen la atención de los turistas. Es el caso del sector de Ventanas y Pucará en la comunidad de Pesillo, parroquia Olmedo, cantón Cayambe, en Ecuador; en el que se encuentran sitios arqueológicos de relevancia que manifiestan una importante actividad ocurrida hace más de 500 años en la época de la conquista de los Incas a los pueblos Kayambi y Karanqui, sobre los 3800 msnm. Su importancia histórica se combina con el entorno de páramo Andino que juntos son elementos de interés para la inclusión en propuestas de turismo rural. Esta es una investigación que desde el enfoque de tipo cualitativo permitió el cumplimiento de los objetivos planteados. Para la recolección de información se utilizó la observación de campo, la recopilación bibliográfica, el registro de la memoria oral y la aplicación de encuestas para el estudio de mercado, dirigido especialmente a la población quiteña. El resultado preliminar de la investigación arroja que los principales atractivos son cinco sitios arqueológicos, que se encuentran en ambientes naturales como las cimas de las montañas y los páramos. Se identifica que su flora y fauna favorecen el valor natural del lugar. Estos sitios son conocidos como espacios de celebración ritualica y militar. En ellos la historia narra los momentos de cambio y desarrollo en los pobladores. Esta información histórica es contemplada en las preferencias de los turistas que visitan espacios rurales. En la propuesta final se plantea la ruta temática de turismo rural en la comunidad de Pucará de Pesillo mediante la creación de un guión interpretativo e informativo, y la adecuación de los caminos y senderos con medios interpretativos para incluir los momentos históricos de la Sierra Centro Norte. |
Description: | Describir los recursos naturales y arqueológicos de la Loma de Pucará de Pesillo para el diseño de una ruta temática de turismo rural. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7135 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/TUR/ 050 0000024116 |
metadata.dc.coverage: | Imbabura. Ecuador. |
metadata.dc.contributor.deparment: | Ingeniería en Turismo |
Appears in Collections: | Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 TUR 050 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 7.66 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License