|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7136
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vasallo Villalonga, Yoarnelys | - |
dc.contributor.author | Vinueza Ramos, Hilda Mariana | - |
dc.date.accessioned | 2017-10-06T20:40:08Z | - |
dc.date.available | 2017-10-06T20:40:08Z | - |
dc.date.created | 2017 | - |
dc.date.issued | 2017-10-06 | - |
dc.identifier.other | 02/TUR/ 051 | es_EC |
dc.identifier.other | 0000024141 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7136 | - |
dc.description | Identificar los íconos turísticos que se visibilizan desde el Mirador San Miguel Arcángel para su inclusión en un centro interpretativo. | es_EC |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se basa en la principal problemática del sector que es, el insuficiente desarrollo y gestión turística en el ¿Mirador San Miguel Arcángel¿, lo que da lugar a realizar una investigación en la que su objetivo central es: identificar los íconos turísticos que se visualizan desde el Mirador San Miguel Arcángel para su inclusión en un centro interpretativo, el mismo que tendrá actividades secundarias para alcanzarlo como: realizar un análisis situacional del Mirador ¿San Miguel Arcángel estableciendo un diagnóstico de los servicios turísticos, identificar el perfil del visitante del Mirador San Miguel Arcángel para conocer sus expectativas y diseñar el centro interpretativo Mirador San Miguel Arcángel para realizar la entrega del proyecto a las autoridades locales. La investigación utilizada es descriptiva, documental y de campo, mismas que aportan con evidencias de las causas, efectos, necesidades y falencias que existen en el sector. Los métodos teóricos empleados son histórico-lógicos, analítico-sintéticos e inductivo-deductivos mientras que los métodos prácticos que se utilizaron fueron las encuestas dirigidas a turistas y moradores del sector y entrevistas a las autoridades locales y gubernamentales. Con el desarrollo teórico y práctico de la investigación y los resultados obtenidos, se propone diseñar un centro de interpretación que se convierta en el principal atractivo y oferta turística del Mirador San Miguel Arcángel. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.subject | IDENTIFICACIÓN DE LOS ÍCONOS TURÍSTICOS | es_EC |
dc.subject | VISIBILIZAN DESDE EL MIRADOR SAN MIGUEL ARCÁNGEL | es_EC |
dc.subject | INCLUSIÓN EN UN CENTRO INTERPRETATIVO | es_EC |
dc.title | Identificación de los íconos turísticos que se visibilizan desde el mirador San Miguel Arcángel para su inclusión en un centro interpretativo | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.contributor.deparment | Ingeniería en Turismo | es_EC |
dc.coverage | Ibarra. Ecuador. | es_EC |
Appears in Collections: | Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 TUR 051 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 4.32 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License