Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7331
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAroca Fárez, Adriana Elizabeth-
dc.contributor.authorGalindo García, España De Los Ángeles-
dc.date.accessioned2017-11-09T15:13:26Z-
dc.date.available2017-11-09T15:13:26Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2017-11-09-
dc.identifier.otherFECYT/ 3223es_EC
dc.identifier.other0000025168-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7331-
dc.descriptionDeterminar la incidencia de los juegos matemáticos en la comprensión del número y cantidad de los niños de 4 años del Nivel Inicial de la Unidad Educativa Jacinto Collahuazo en el año 2016-2017.es_EC
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la incidencia de los juegos matemáticos en la comprensión del número y cantidad de los niños de 4 años del Nivel Inicial de la Unidad Educativa Jacinto Collahuazo en el año 2016-2017. Se fundamentó en la Teoría Humanista, Teoría de Aprendizaje Significativo, Pedagogía científica de Montessori, en el Enfoque Socio – Crítico y la teoría y Práctica de Valores. Es una investigación factible ya que da solución al problema de compresión de número y cantidad en los niños de Educación Inicial. Empleándose como metodología de la investigación el método histórico lógico el método analítico – sintético método descriptivo el método estadístico; con una población de 89 niños y 3 docentes parvularios, entre las técnicas de investigación se aplicó a los docentes la encuesta y como instrumento el cuestionario y la técnica de observación usando como instrumento la ficha de observación para obtener información desde el hecho o fenómeno. Como resultados relevantes se establece que es poco satisfactorio el nivel de comprensión de número y cantidad. Entre los principales resultados se puede evidenciar que los docentes consideran poco satisfactorio el nivel de comprensión de número y cantidad de los niños, además que el juego es una herramienta educativa que ayuda aprender de forma lúdica donde los juegos de asociación y los sensoriales contribuyen favorablemente y materiales como ábacos y dominó son los más utilizados. Al observar la comprensión del número y cantidad de los niños de 4 años se puede concluir que tienen dificultad al desarrollar nociones básicas de número – cantidad, lo que limita el mejoramiento de habilidades del pensamiento y la solución de problemas. Razones que admiten la elaboración de la propuesta de juegos matemáticos donde el niño es el constructor quien relaciona las experiencias obtenidas en la manipulación de los objetos, facilitando el desarrollo de habilidades del pensamiento para la solución de problemas simples de forma lúdica, creativa y divertida. . Como propuesta del trabajo de investigación se elaboró una guía de juegos matemáticos para la comprensión del número y cantidad de los niños de 4 años del nivel inicial.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectLOS JUEGOS MATEMÁTICOS Y SU INCIDENCIAes_EC
dc.subjectCOMPRENSIÓN DEL NÚMERO Y CANTIDADes_EC
dc.subjectNIVEL INICIAL 2 DE LA UNIDAD EDUCATIVA JACINTO COLLAHUAZOes_EC
dc.subjectPROVINCIA DE IMBABURAes_EC
dc.subjectCANTÓN OTAVALOes_EC
dc.subjectPARROQUIA EL JORDÁNes_EC
dc.titleLos juegos matemáticos y su incidencia en la comprensión del número y cantidad de los niños de 4 años del nivel inicial 2 de la Unidad Educativa Jacinto Collahuazo de la provincia de Imbabura, del cantón Otavalo, parroquia el Jordán en el periodo 2016-2017es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentLicenciatura en Docencia en Educación Parvulariaes_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuador.es_EC
Appears in Collections:Parvularia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 3223 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado4.93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons