|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7470
Title: | Ensamblaje de una impresora 3D para la fabricación de piezas automotrices con polímero ABS |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mafla Yépez, Carlos Nolasco |
Authors: | Quito Anrango, Juan Carlos |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ;ENSAMBLAJE DE UNA IMPRESORA;IMPRESORA 3D;PIEZAS AUTOMOTRICES;POLÍMERO ABS |
Issue Date: | 14-Nov-2017 |
metadata.dc.date.created: | 7-Jun-2016 |
Abstract: | El trabajo de grado se llevó acabo para desarrollar una fuente de crecimiento e innovación, que permitirá que los estudiantes y docentes diseñen, modifiquen piezas automotrices las cuales posteriormente podrán ser fabricadas por medio de la impresora en tres dimensiones. Cabe mencionar que la máquina de impresión en mención será ensamblada en la ciudad Ibarra, en los talleres de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Automotriz de la Universidad Técnica del Norte, siendo de fácil acceso y manipulación para los estudiantes y catedráticos, todo parte de los diseños creados en un software de diseño por los mismos estudiantes o catedráticos, para luego por medio de una micro SD compartir información (diseños en formato STL) con la máquina de impresión en 3D, la misma que está compuesta por un panel de control fuente de energía, tarjeta electrónica de control, cama caliente, estructura (ejes, rodamientos, pernos, bridas soportes entre otros) y material de aporte ABS (acronitrilo butadieno estireno) el mismo que es sometido a temperatura de fundición en el cabezal de extrusión y por medio de la unión de diferentes componentes van depositando capa a capa el material de aporte, hasta llegar a formar todo el objeto: así también debemos indicar que la máquina también sirve para imprimir con otros tipos de plásticos como es el PLA (ácido poli láctico) teniendo que ajustar la temperatura de fundición y la velocidad de impresión de cada uno de ellos ya que su composición química varia. Además también tenemos que mencionar la facilidad que se puede obtener los diseños, como es, haciendo uso del escáner; el mismo que es un aparato capaz de recolectar información de un objeto, y por medio de un programa que se encarga del procesamiento de la información recolectada de la pieza, para que seguido sea cargada la información a la máquina de impresión con la ayuda de una micro SD. Obligando a que se realicen unos cuantos pasos para poner en funcionamiento y obtener el objeto previamente seleccionado. |
Description: | Ensamblar una impresora 3D para fabricar piezas automotrices con polímero ABS. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7470 |
metadata.dc.identifier.other: | 04/MAUT/ 010 0000020528 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador. |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.contributor.deparment: | Mantenimiento Automotriz |
Appears in Collections: | Ing. en Mantenimiento Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 MAUT 010 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo Grado | 5.62 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
04 MAUT 010 ARTICULO.pdf | Artículo Periodístico | 467.05 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
04 MAUT 010 logo.jpg | logo | 165.79 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License