|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8258
Título : | Obtención de base de celulosa a partir del bambú para utilizarla como materia prima en la fabricación de fibra textil |
Director: | Esparza Encalada, Willam Ricardo |
Autor : | Yacelga Perugachi, Jhenny Gabriela |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | CELULOSA;BAMBÚ;MATERIA PRIMA;FIBRA TEXTIL |
Fecha de publicación : | 5-jun-2018 |
Fecha de creación : | 2018 |
Resumen : | La investigación estuvo basada en la obtención de base de celulosa a partir de bambú para utilizarla como materia prima en la fabricación de fibra textil. La utilización de fibras en el mundo ha sido sumamente necesaria para poder fabricar artículos para vestimenta, aunque actualmente existe un excesivo uso de fibras de origen sintético que no contribuyen a la conservación del planeta. Existen algunas fibras naturales de origen vegetal de las cuales se puede obtener grandes beneficios como es el caso del bambú que gracias a sus excepcionales propiedades la hacen una opción muy atractiva para utilizarla como fibra textil. Para obtener la base de celulosa se escogieron dos variedades de bambú, específicamente Guadua Angustifolia de 8,4 y 5,7 cm de diámetro, debido a que es la especie de bambú que más se produce en el país y es la más conocida. Obteniéndose 18 muestras de cada una para poder determinar los parámetros necesarios para la obtención de la base de celulosa siendo estos: temperatura, tiempo, concentración de NaOH y tamaño del chip. Siguiendo un proceso físico en cuanto a la obtención de los chips de Guadua Angustifolia y un proceso químico utilizando hidróxido de sodio para separar la lignina y obtener celulosa de bambú. También se realizó una análisis estadístico para comprobar que los datos obtenidos si sean confiables. Por último se determinó la composición en porcentajes que se obtienen de base de celulosa por cada 10 gramos de chips de bambú, así también se determinó los porcentajes de lignina. Para comprobar que el resultado obtenido si corresponda a base de celulosa se realizó una prueba bajo la norma AATCC método de prueba 20A-2014, para determinar que los resultados obtenidos sean verídicos. |
Descripción : | Obtener base de celulosa a partir del bambú para utilizarla como materia prima en la fabricación de fibra textil. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8258 |
Ubicación: | 04/IT/ 233 |
Ciudad. País: | Imbabura. Ecuador. |
Código MFN : | 0000026179 |
Carrera Profesional: | Ingeniería Textil |
Aparece en las colecciones: | Textil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
04 IT 233 TRABAJO DE GRADO.pdf | Tesis | 2.23 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
ARTÍCULO.pdf | Artículo | 417.61 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.