|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8291
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vasallo Villalonga, Yoarnelys | - |
dc.contributor.author | Villamil Vera, Andrea Jassmyn | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-11T14:31:12Z | - |
dc.date.available | 2018-06-11T14:31:12Z | - |
dc.date.created | 2018 | - |
dc.date.issued | 2018-06-11 | - |
dc.identifier.other | 02/TUR/ 076 | es_EC |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8291 | - |
dc.description | Analizar la gestión del turismo rural de la comunidad de Peribuela para el diseño de estrategias de sostenibilidad turística. | es_EC |
dc.description.abstract | Peribuela tiene una biodiversidad única y exótica cuyo recurso potencial es el Bosque Protector cumpliendo con los aspectos necesarios para cubrir con las expectativas de la demanda turística. Tiene recursos naturales e infraestructurales vinculados para la realización de actividades turísticas, sin ser aprovechables sosteniblemente. El desarrollo de esta investigación parte del análisis de la gestión del turismo rural de la comunidad de Peribuela. A partir de ellos se describe la situación actual, utilizando el método cualitativo sobre dichos recursos, el cual ayudará a proporcionar estrategias que estén de acuerdo a la situación del lugar, estos mecanismos para desarrollo deberán contribuir a la reactivación del turismo en la zona e incrementar ingresos económicos complementarios. Para que la zona sea potencialmente activa, se analizaron alianzas estrategias con agencias y operadoras turísticas, siendo un ente para la difusión de servicios y productos. Mediante estos resultados se interpretan las falencias de la gestión de turismo rural en la comunidad debidas principalmente a una inadecuada administración. En este estudio se analiza el perfil y preferencia del visitante para medir el nivel de interés de las personas en conocer Peribuela. Así mismo, se analizan ciertos vínculos con entidades privadas para que tomen en cuenta a este lugar en sus actividades empresariales, con el fin de elevar la demanda. Como resultado se diseñan estrategias para lograr una mejor organización, calidad en los servicios, y contribuir con la conservación del patrimonio ambiental y cultural. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.subject | GESTIÓN DEL TURISMO RURAL | es_EC |
dc.title | Gestión del turismo rural en la comunidad de Peribuela Cotacachi - Ecuador | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.contributor.deparment | Ingeniería en Turismo | es_EC |
dc.coverage | Imbabura. Ecuador. | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000026307 | es_EC |
Appears in Collections: | Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 TUR 076 TRABAJO DE GRADO.pdf | Tesis | 3.46 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.