|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8346
Title: | Factibilidad del turismo arqueológico en el complejo de pucarás de pambamarca: el caso del Pucará de la Reina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Echeverría Cachipuendo, Galo Oswaldo |
Authors: | Flores Quishpe, Mayra Carolina |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | FACTIBILIDAD DEL TURISMO ARQUEOLÓGICO;COMPLEJO DE PUCARÁS;PAMBAMARCA;CASO DEL PUCARÁ DE LA REINA |
Issue Date: | 26-Jun-2018 |
metadata.dc.date.created: | 2018 |
Abstract: | El complejo arqueológico; “Pucará de Pambamarca” está ubicado en el cantón Cayambe de la provincia de Pichincha, está compuesto 17 por fortalezas que fueron utilizadas como fuertes militares por los Cayambis, como lo menciona el autor Guaña en sus investigaciones, sin embargo de ser un gran sitio arqueológico en la actualidad no presta ningún servicio turístico, es por eso que la presente investigación tuvo como finalidad conocer la factibilidad de realizar turismo en este sitio. Los resultados obtenidos en las encuestas realizadas a la población de Quito, demuestra que existe una aceptación considerable para realizar turismo en zonas rurales y de la visita a vestigios arqueológicos, generando una posibilidad de realizar inversiones en infraestructura turística brindando así en un futuro un servicio de calidad y excelencia |
Description: | Analizar la factibilidad para desarrollar turismo arqueológico en los pucaras de Pambamarca: el caso del Pucará de la Reina. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8346 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/TUR/ 081 |
metadata.dc.coverage: | Imbabura. Ecuador. |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000026550 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Ingeniería en Turismo |
Appears in Collections: | Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 TUR 081 TRABAJO DE GRADO .pdf | Tesis | 4.23 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LOGO.jpg | Logo | 237.13 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.