|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8354
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mafla Yépez, Carlos Nolasco | - |
dc.contributor.author | Reyes Cualchi, Jhony Patricio | - |
dc.date.accessioned | 2018-06-26T16:38:11Z | - |
dc.date.available | 2018-06-26T16:38:11Z | - |
dc.date.created | 2018 | - |
dc.date.issued | 2018-06-26 | - |
dc.identifier.other | 04/MAUT/ 065 | es_EC |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8354 | - |
dc.description | Diagnosticar en motores diésel electrónicos (CRDi) el funcionamiento de las presiones de trabajo en el riel común mediante equipos de diagnóstico automotriz. | es_EC |
dc.description.abstract | La presente investigación propone el análisis del funcionamiento de las presiones de trabajo en el riel común de un motor Diésel con sistema electrónico (CRDi) a través de equipos de diagnóstico automotriz. El primer equipo de diagnóstico puede medir la presión realizando un bypass en las cañerías de combustible entre el inyector y el riel común, el segundo equipo realiza un diagnóstico similar al anterior, el bypass se realiza en la conexión eléctrica entre el sensor de presión del riel y el conector del sensor, un tercer equipo de diagnóstico es el simulador de pulsos de trabajo de inyectores, éste equipo con ayuda de un probador manual de inyectores diésel diagnostica la entrega y retorno de combustible de cada uno de los inyectores fuera del motor. Un cuarto equipo de diagnóstico es el estetoscopio automotriz, el cual canaliza el sonido producido por cualquier elemento mecánico o electromecánico hasta unos auriculares, logrando identificar claramente el sonido producido por el trabajo mecánico, en este caso se identifica mediante el sonido el funcionamiento de los inyectores; se realizó un primer análisis del inyector 1 y 3 y un segundo análisis de los inyectores 2 y 4 logrando identificar un sonido acorde al funcionamiento normal del motor de combustión interna. Un último equipo de diagnóstico es el Boroscopio, el cual se utiliza para la inspección interna del cilindro número 1 de un motor, en la visualización se encuentra posible falla en la parte interna pudiendo ser una fisura producida por un exceso de temperatura de trabajo. Los equipos de diagnósticos automotriz utilizados facilita el análisis de los componentes del La presente investigación propone el análisis del funcionamiento de las presiones de trabajo en el riel común de un motor Diésel con sistema electrónico (CRDi) a través de equipos de diagnóstico automotriz. El primer equipo de diagnóstico puede medir la presión realizando un bypass en las cañerías de combustible entre el inyector y el riel común, el segundo equipo realiza un diagnóstico similar al anterior, el bypass se realiza en la conexión eléctrica entre el sensor de presión del riel y el conector del sensor, un tercer equipo de diagnóstico es el simulador de pulsos de trabajo de inyectores, éste equipo con ayuda de un probador manual de inyectores diésel diagnostica la entrega y retorno de combustible de cada uno de los inyectores fuera del motor. Un cuarto equipo de diagnóstico es el estetoscopio automotriz, el cual canaliza el sonido producido por cualquier elemento mecánico o electromecánico hasta unos auriculares, logrando identificar claramente el sonido producido por el trabajo mecánico, en este caso se identifica mediante el sonido el funcionamiento de los inyectores; se realizó un primer análisis del inyector 1 y 3 y un segundo análisis de los inyectores 2 y 4 logrando identificar un sonido acorde al funcionamiento normal del motor de combustión interna. Un último equipo de diagnóstico es el Boroscopio, el cual se utiliza para la inspección interna del cilindro número 1 de un motor, en la visualización se encuentra posible falla en la parte interna pudiendo ser una fisura producida por un exceso de temperatura de trabajo. Los equipos de diagnósticos automotriz utilizados facilita el análisis de los componentes del sistema CRDi. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.subject | DIAGNÓSTICO DE MOTORES DIÉSEL ELECTRÓNICOS | es_EC |
dc.subject | BASE DE PRESIONES EN EL RIEL COMÚN | es_EC |
dc.subject | CRDI | es_EC |
dc.title | Diagnóstico de motores diésel electrónicos, a base de presiones en el riel común (CRDI) | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.contributor.deparment | Ingeniería en Mantenimiento Automotriz | es_EC |
dc.coverage | Imbabura. Ecuador. | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000026225 | es_EC |
Appears in Collections: | Ing. en Mantenimiento Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 MAUT 065 TRABAJO DE GRADO.pdf | Tesis | 2.61 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
LOGO.jpg | Logo | 32.17 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.