Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8367
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuerra Reyes, Frank Edison-
dc.contributor.authorIbadango Angamarca, Daniela Karina-
dc.date.accessioned2018-07-05T15:39:27Z-
dc.date.available2018-07-05T15:39:27Z-
dc.date.created2016-06-02-
dc.date.issued2018-07-05-
dc.identifier.otherFECYT/ 2827es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8367-
dc.descriptionFortalecer la aplicación de Herramientas Web 2.0 para el apoyo académico de los/las estudiantes no videntes del Centro de Educación Popular Especial Imbabura de la ciudad de Ibarra durante el período 2014-2015.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló con el fin de dar a conocer las herramientas tecnológicas como son los lectores de pantalla, disponibles para las personas no videntes, del Centro De Educación Popular Especial Imbabura de la ciudad de Ibarra, mismas que les van a apoyar durante su formación académica, en el campo laboral y social; gracias a estas herramientas, el estudiante dejará de ser un simple receptor de conocimientos y pasará a ser un ente activo de su propia formación. Para establecer el marco teórico se tomaron en cuenta varias fundamentaciones como la filosófica, psicológica, pedagógica y tecnológica, de las cuales la teoría conectivista es la que se escogió ya que, gracias a esta la educación para no videntes es posible, al aportar recursos tecnológicos de fácil manejo y acceso. Se realizó investigaciones: de campo, documental, descriptiva y propositiva, sobre todo se aplicó la encuesta para recolectar la información pertinente y así dar solución al problema planteado y establecer las debidas conclusiones y recomendaciones. La conclusión principal a la que se llega es que los estudiantes del Centro de Educación Popular Especial conocen que son los Lectores de Pantalla, sin embargo la gran mayoría no han trabajado con dicha herramienta y las pocas personas que si han tenido la oportunidad de usarlas lo han dejado de hacer al no existir el seguimiento permanente y la actualización por parte del docente.; razón por la cual se plantea la propuesta de elaborar una guía auditiva NVDA, misma que contiene información sobre la configuración, combinación de teclas, trabajar en el entorno de Windows 8 así como, en varias aplicaciones más, sobre todo ejercicios que van a reforzar los conocimientos adquiridos y el desarrollo de destrezas. De este modo se contribuirá al desarrollo efectivo del proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes no videntes y docentes.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectCONTABILIDAD Y COMPUTACIÓNes_EC
dc.subjectHERRAMIENTAS WEBes_EC
dc.subjectAPOYO ACADÉMICOes_EC
dc.subjectESTUDIANTES NO VIDENTESes_EC
dc.subjectWEB 2.0es_EC
dc.subjectGUÍA AUDITIVA NVDAes_EC
dc.titleAplicación de herramientas web 2.0 para el apoyo académico de estudiantes no videntes del centro de educación popular especial Imbabura de la Ciudad de Ibarra durante el período 2014-2015es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentContabilidad y Computaciónes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000020522es_EC
Appears in Collections:Lic. en Contabilidad y Computación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 2827 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de grado4.98 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
05 FECYT 2827 logo.jpgLogo154.72 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.