Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8392
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSalazar Andino, Lourdes Hipatia-
dc.contributor.authorMartínez Almeida, Aura Ligia-
dc.date.accessioned2018-07-12T17:22:25Z-
dc.date.available2018-07-12T17:22:25Z-
dc.date.created2016-04-12-
dc.date.issued2018-07-12-
dc.identifier.otherFECYT/ 2855es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8392-
dc.descriptionDeterminar la influencia de la inteligencia emocional en el proceso enseñanza aprendizaje en los niños de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial María Montessori.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación se refirió a ¿ LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS EN EL CENTRO DE EDUCACION INICIAL “MARIA MONTESSORI” DE LA CIUDAD DE IBARRA, PROVINCIA DE IMBABURA, EN EL AÑO LECTIVO 2014 – 2015. Los niños/as poseen dones, cualidades e inteligencias unas más fortalecidas que otras; pero todas de igual importancia; las mismas que aportan de una u otra forma para que se adapte a su entorno, y a las circunstancias en las etapas de su vida, y ser parte de una sociedad, una cultura una etnia, regida de normas, conductas, principios. Las edades de 4-5 años es el momento más oportuno para intervenir efectivamente en el proceso de su desarrollo y adaptación emocional, para lo cual se recomienda a los adultos contribuir a que se desarrollen en un ambiente sano y de cordialidad, Se consideró que en el currículo de educación inicial un signúmero de acciones y actividades están encaminadas a fortalecer el área cognitiva olvidándose de aquellas que, constituyen la base en la formación de una personalidad tolerante, conciliadora, solidaria, lógicamente basada en su independencia. Es trascendente el ¿cómo enseñar? la manera de llegar, el educar con amor, reconocimientos, elogios; que permiten desarrollar la habilidad para generar sentimientos, capacidad de entender emociones propias y ajenas, la destreza para regular reflexivamente conductas logrando que se fortalezca el crecimiento intelectual y emocional, de éstos niños/as que son parte activa de nuestra sociedad. El dotar de una guía didáctica con actividades utilizada por todos quienes tienen la responsabilidad de formar a estos pequeños como parte de un pensum educativo con lineamiento afectivo emocional, buen trato, contribuirá a mejorar la calidad de convivencia social. Así no solo los niños/as recibirán los beneficios de fortalecer su formación integral, sino también las docentes tendrán esta oportunidad de interiorizar estas acciones para mejorar sus actitudes y relaciones en el día a día. La propuesta que se ha estructurado nace de los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos de investigación mismos que han dejado clara la necesidad de trabajar con los niños/as para facilitar el desarrollo de la inteligencia emocional propendiendo a entregarles un ambiente afectivo dentro del aula y reflejándose su comportamiento independiente en el hogar, y fuera de él. Es necesario que las docentes tomen en consideración la guía propuesta porque les permitirá conocer los aspectos básicos para formar a los infantes de acuerdo a los parámetros sociales contribuyendo de esta manera a mejorar los estándares de vida y elevando la calidad de educación con miras al desarrollo integral de la personalidad de los niños/as que acuden a este centro.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectPARVULARIAes_EC
dc.subjectINTELIGENCIA EMOCIONALes_EC
dc.subjectPROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJEes_EC
dc.subjectCENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “MARIA MONTESSORI”es_EC
dc.subjectIBARRAes_EC
dc.titleLa inteligencia emocional y su incidencia en el proceso enseñanza aprendizaje en los niños/as de 4 a 5 años en el centro de Educación Inicial “Maria Montessori” de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, en el año lectivo 2014 - 2015es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentDocencia en Educación Parvulariaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000020702es_EC
Appears in Collections:Parvularia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 2855 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de grado6.5 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
05 FECYT 2855 logo.jpgLogo145.02 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.