|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8401
Título : | Las técnicas grafo-plásticas y su incidencia en el proceso de preescritura de los niños y niñas de 5 años de la Unidad Educativa Ciudad De Ibarra del cantón Ibarra, provincia de Imbabura en el periodo 2014 - 2015 |
Director: | Revelo Ruiz, José Luciano |
Autor : | Potosí Enríquez, Rosa Alba |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | PARVULARIA;TÉCNICAS GRAFO-PLÁSTICAS;PROCESO DE PREESCRITURA |
Fecha de publicación : | 12-jul-2018 |
Fecha de creación : | 8-jul-2016 |
Resumen : | Esta investigación partió del problema, con el fin de conocer las dificultades en el proceso de pre-escritura de los niños y niñas de 5 años de la Unidad Educativa Ciudad de Ibarra. Tuvo como objetivo, determinar la incidencia de las técnicas grafo-plásticas en el proceso de pre-escritura de los niños y niñas motivo de estudio. Se fundamentó filosóficamente apoyada en la teoría humanista que indica que los seres humanos pueden criticar, pueden ir buscando propuestas para dar solución al desconocimiento de las técnicas grafo-plásticas para poder desarrollar una buena pre-escritura con los niños/as. Psicológicamente se basa en la teoría cognitiva, que define los diferentes procesos del aprendizaje, que pueden ser explicados por medio del análisis de los procesos mentales, así el niño logrará construir su conocimiento de la pre-escritura, a través de las técnicas grafo-plásticas. La fundamentación pedagógica mediante la teoría del aprendizaje significativo estima al niño/a como un agente eficiente de su propio aprendizaje y es él quien edifica nuevos aprendizajes. Se basó en una investigación documental, de campo, descriptiva y propositiva. La investigación fue orientada hacia los niños/as de 5 años de edad y las docentes parvularias de la Unidad Educativa Ciudad de Ibarra, quienes se constituyeron en la población y grupo de estudio. La encuesta fue la técnica de investigación que permitió recabar información relacionada con el problema, recopilando la información real para después realizar su respectivo análisis e interpretación de los resultados y proponer la mejor solución para el desarrollo de la pre-escritura en los niños/as a través de las técnicas grafo-plásticas. La propuesta de solución fue el diseño de una guía didáctica de técnicas grafo-plásticas dirigida a docentes parvularias con el propósito de proveer material para la aplicación de técnicas grafo-plásticas donde ayudará en el desarrollo de la pre-escritura en niños y niñas de 5 años de edad. |
Descripción : | Determinar la incidencia de las técnicas grafo-plásticas en el proceso de pre-escritura de los niños y niñas de 5 años de la Unidad Educativa “Ciudad de Ibarra” del cantón Ibarra, provincia de Imbabura en el periodo 2014 – 2015. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8401 |
Ubicación: | FECYT/ 2860 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Licenciatura |
Código MFN : | 0000020793 |
Carrera Profesional: | Docencia en Educación Parvularia |
Aparece en las colecciones: | Parvularia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
05 FECYT 2860 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de grado | 3.94 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
05 FECYT 2860 logo.jpg | Logo | 36.5 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.