|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8576
Título : | Impacto de los gases producidos en los talleres de la UTN por los motores MEC y MEP con el fin de implementar medidas de control |
Director: | Benavides Cevallos, Ignacio Bayardo |
Autor : | Salazar Villalva, Rommel Isaac |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | IMPACTO DE LOS GASES PRODUCIDOS;TALLERES DE LA UTN;MOTORES MEC Y MEP;FIN DE IMPLEMENTAR MEDIDAS DE CONTROL |
Fecha de publicación : | 25-sep-2018 |
Fecha de creación : | 2018 |
Resumen : | El actual trabajo de investigación está basado en el impacto de gases producidos en los talleres de la Universidad Técnica del Norte por los motores MEC (motores de encendido por compresión, o ciclo Diésel) y MEP (motores de encendido provocado o ciclo Otto, gasolina) con la finalidad de implementar medidas de control ambiental en interiores. La implementación de un sistema de ventilación adecuada, beneficiara el confort y salud ocupacional de docentes, estudiantes, personas particulares, y todos quienes ejercen su labor en el interior del taller de la carrera de Ingeniería en mantenimiento automotriz. Además se optó por un diseño metodológico de investigación bibliográfica, de campo, de manera práctica y descriptiva, basándose en aplicar criterios, hipótesis y costumbres de cómo poner en uso las aptitudes, habilidades y capacidades que ayuden al ambiente en su habitad y confort ocupacional. La presente investigación aporta beneficios permanentes en la vida útil de la maquinaria y equipos existentes en el interior del taller de la carrera de Ingeniería en Mantenimiento Automotriz, utilizados para las respectivas prácticas del estudiantado, además de regirse a las políticas medioambientales que apoya la Universidad Técnica del Norte, ya que no se necesita de ninguna fuente de energía eléctrica para su óptimo desempeño. Para realizar una excelente instalación de los sistemas de ventilación eólica en la cubierta, se deberán obtener datos técnicos que ayudaran a comprobar que dicho sistema cumple con las normas y medidas de control ambiental en interiores, satisfaciendo las necesidades planteadas por los objetivos, las cuales demuestran que los sistemas de extracción eólica son los mejores aleados para evitar contaminación al medio ambiente. En relación a su desempeño son silenciosos y de fácil mantenimiento, además de realizar su trabajo de manera constante con la energía obtenida del viento, éste sistema de ventilación es el más idóneo y eficaz a utilizarse en talleres automotrices. |
Descripción : | Implementar la cubierta y extractores eólicos con la finalidad de evitar que exista un impacto de gases en los talleres de la UTN producidos por los motores MEC y MEP con el fin de agregar medidas de control ambiental en interiores. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8576 |
Ubicación: | 04/MAUT/ 071 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Código MFN : | 0000027269 |
Carrera Profesional: | Ingeniería en Mantenimiento Automotriz |
Aparece en las colecciones: | Ing. en Mantenimiento Automotriz |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
04 MAUT 071 TRABAJO DE GRADO.pdf | Tesis | 3.63 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
IMAGEN.jpg | Imagen | 32.86 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.