|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8609
Title: | Identificación de las emisiones de gases de escape en motores diésel con normativa euro 3 a diferentes alturas sobre el nivel del mar |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mafla Yépez, Carlos Nolasco |
Authors: | Chávez Castro, Cristian Esteban |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | IDENTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES;NORMATIVA EURO 3;DIFERENTES ALTURAS SOBRE EL NIVEL DEL MAR;ESCAPE EN MOTORES DIÉSEL |
Issue Date: | 9-Oct-2018 |
metadata.dc.date.created: | 2018 |
Abstract: | En esta investigación se presentó los parámetros del combustible diésel según los requisitos de la norma Euro 3 frente al diésel Premium que se comercializa en el Ecuador. Así se conoció que el diésel nacional necesita reducir un 40 % el contenido de azufre para cumplir con lo especificado por la norma. También se realizó pruebas de emisiones de gases de escape a diferente altitud, con la finalidad de conocer cómo afecta la altura sobre el nivel del mar en la formación de las emisiones de monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOX) en un motor diésel common rail. Los combustibles utilizados en las pruebas fueron diésel Premium y biodiésel B5 de higuerilla, la adquisición de datos de las emisiones se obtuvieron en las alturas de 617, 1677, 2207 y 2953 msnm. En cada altura se realizaron pruebas estacionarias, al final se obtuvo una reducción de emisiones con la utilización del biodiésel B5 frente al diésel fósil con el motor a ralentí (750 rpm) del 21,79 % de CO mientras que el CO2 obtuvo 5,28 % y 8,30 % perteneciente a los NOX. En cambio a media carga (1500 rpm), la disminución fue 16,03 % para CO, el CO2 logró 4,55 % y 12 ,00 % correspondiente a los NOX. Por otra parte a plena carga (2500 rpm) los porcentajes de disminución fueron 6,99 %, 1,61 % y 11,31 % respectivamente para CO, CO2 y NOX. Además los resultados obtenidos de las emisiones en cada altura fueron comparados con la normativa de control de emisiones mexicana NOM-167-SEMARNAT-2017 en el método de prueba estático en donde se logró una reducción de CO para diésel fósil de 89,81 % y 90,94 % correspondiente al biodiésel B5. De igual manera las emisiones de CO2 alcanzaron una disminución de 55,99 % y 57,70 % para diésel y biodiésel respectivamente. Por otra parte los NOX obtuvieron un descenso de 83,80 % para diésel fósil y 85,33 % en el biodiésel de este modo, los dos combustibles cumplieron con lo establecido según la norma internacional de forma satisfactoria. |
Description: | Identificar las emisiones de gases de escape en motores diésel con normativa Euro 3 a diferentes alturas sobre el nivel del mar. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8609 |
metadata.dc.identifier.other: | 04/MAUT/ 074 |
metadata.dc.coverage: | Imbabura. Ecuador. |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000027429 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Ingeniería en Mantenimiento Automotriz |
Appears in Collections: | Ing. en Mantenimiento Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 MAUT 074 TRABAJO DE GRADO.pdf | Tesis | 3.61 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
ARTÍCULO.pdf | Artículo | 1.08 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
IMAGEN.jpg | Imagen | 358.97 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.