|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/867
Título : | Estudio de factibilidad para la creación de una industria de alimentos balanceados en el cantón Cotacachi provincia de Imbabura |
Director: | Estévez Cervantes, Myrian Alicia |
Autor : | Cadena Rosero, Doris Maria |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | INDUSTRIA;ALIMENTO;BALANCEADOS;PRODUCCIÓN DE BALANCEADO |
Fecha de publicación : | 27-abr-2012 |
Fecha de creación : | 2010 |
Resumen : | El presente proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de factibilidad para la creación de una industria de alimentos balanceados en el Cantón Cotacachi, Provincia de Imbabura, tiene como propósito fundamental la producción de los balanceado, la misma que contará con estructura administrativa productiva y de ventas que comercialice el producto. El desarrollo del marco teórico se basa en un análisis de la investigación bibliográfica de los aspectos contables, administrativos, mercado con sus respectivas etapas, así como el establecimiento técnico y legal sobre la conformación de la industria. El desarrollo del estudio de mercado se basa en el análisis de la oferta, demanda, precios y sobre todo nos permite determinar la oportunidad de inversión al existir una considerable demanda. La creación de la industria su localización, distribución, aspectos administrativos, objetivos, organización, funciones y ventas se determina en la parte administrativa del proyecto a ejecutarse. En definitiva el presente proyecto promoverá un balanceado nutricional para la alimentación de los animales avícolas y porcinos. Dentro del análisis económico financiero hemos determinado que se necesita de una inversión de alrededor de 157.137,57 USD. valor que será de una aporte de accionistas. Los resultados de la evaluación financiera genera un VAN positivo de 15.105,96 USD. Y la TIR e de 21.45%; esto demuestra que el presente proyecto es atractivo para realizar la inversión. El tiempo de recuperación de la inversión es de 3 años, 9 meses, 2 días. Los impactos que genera el proyecto son positivos lo que garantiza el cuidado del medio ambiente a través de la obtención de productos nutritivos y de calidad. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/867 |
Aparece en las colecciones: | Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 124 RESUMEN EJECUTIVO.pdf | 9.57 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
02 ICA 124 TRABAJO DE GRADO.pdf | 3.47 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.