|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8681
Título : | Estudio de web services caso estudio openshift. Aplicativo para la gestión de la información del club deportivo formativo especializado Juvenil Caleño |
Director: | Trejo España, Diego Javier |
Autor : | Trujillo Casanova, Estalin David |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | SISTEMAS COMPUTACIONALES;SISTEMA WEB;WEB SERVICES;OPENSHIFT;CLUB DEPORTIVO FORMATIVO ESPECIALIZADO;JUVENIL CALEÑO |
Fecha de publicación : | 10-dic-2018 |
Fecha de creación : | 2-oct-2018 |
Resumen : | El Club Deportivo Formativo Especializado Juvenil Caleño con acuerdo ministerial número MD-CZ1-2016-0262 del 15 de julio de 2016, es una entidad deportiva que tiene como fin específico: fomentar el deporte en jóvenes y niños. Razón por la cual siguiendo este lineamiento se realiza este proyecto fundamentado en “ESTUDIO DE WEB SERVICES CASO ESTUDIO OPENSHIFT. APLICATIVO PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL CLUB DEPORTIVO FORMATIVO ESPECIALIZADO JUVENIL CALEÑO”. El documento consta de cuatro capítulos en los que se desglosa de manera clara, paso a paso el desarrollo de las diferentes etapas hasta la culminación del proyecto. En el Capítulo I Introducción, se detalla el problema y la razón de crear este proyecto, su análisis, justificación y objetivos que son necesarios para el desarrollo de esta Aplicación Web. En el Capítulo II Marco Teórico, se hace una investigación de lo que es SOAP y REST, sus beneficios y cuál es el óptimo de usar. En el Capítulo III Desarrollo, se generan los documentos de la metodología SCRUM que se implementará en este proyecto según los requerimientos del Club, utilizando Openshift como plataforma y características de herramientas utilizadas en este proyecto. En el Capítulo IV, se plantea las conclusiones y recomendaciones de la presente aplicación. |
Descripción : | Desarrollar un aplicativo web para el club deportivo formativo especializado Juvenil Caleño, usando web services mediante la implementación de la metodología SCRUM. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8681 |
Ubicación: | 04/ISC/ 482 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Ingeniería |
Código MFN : | 0000027452 |
Carrera Profesional: | Sistemas Computacionales |
Aparece en las colecciones: | Ing. en Sistemas Computacionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
04 ISC 482 logo.jpg | Logo | 127.64 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
04 ISC 482 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de grado | 2.57 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons