Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8854
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOjeda La Serna, Vivián-
dc.contributor.authorBeltrán Chandi, Liliana Valeria-
dc.date.accessioned2019-01-29T20:06:29Z-
dc.date.available2019-01-29T20:06:29Z-
dc.date.created2018-
dc.date.issued2019-01-29-
dc.identifier.otherFECYT/ 3420es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8854-
dc.descriptionDeterminar la percepción del mensaje político presentado en la Red Social Facebook a través de “memes” en campañas electorales 2017 en la Parroquia San Rafael canton Bolívar.es_EC
dc.description.abstractLa investigación planteada se orienta al crecimiento del Internet, la evolución de las tecnologías de la información y comunicación y el avance de las poderosas redes sociales que permitieron la facilidad en la transformación de la vida de las personas. Las nuevas plataformas permiten la promoción online por medio de imágenes interactivas llamadas “memes” en las redes sociales Facebook principalmente, son un conjunto perfecto y efectivo que depende de una buena aplicación para observar su aceptación en los perceptores permaneciendo constantemente en las plataformas para que usuarios puedan verlo cuantas veces quieran. El obejtivo primordial de este trabajo de grado es estudiar la percepción del mensaje político presentado en la Red Social Facebook a través de “memes” en las campañas electorales 2017 de la parroquia San Rafael, al norte de Ecuador. Para esta investigación se utilizó una metodología exploratoria, con enfoque cualitativo-cuantitativo, con una muestra de 410 electores usuarios de Facebook, escogidos en forma aleartoria los cuales faciliten evaluar de mejor manera el grado de percepción que tuvo el “meme” con mensaje político en las elecciones presidenciales. Para enriquecer la investigación se recurrió a investigaciones realizadas y bibliografía actualizada sobre el tema acerca del uso de redes sociales en la esfera política. Los resultados obtenidos reflejaron que los memes posteados en Facebook si influyeron y persuadieron a los ciudadanos en las elecciones estudiadas. Como conclusión se determina que los electores si se sienten atraídos por los “memes” los cuales influyen ya sea de manera positiva o negativa, pero influyen en sus decisiones. A partir de la conclusión de que los memes de Facebook son un soporte comunicativo a considerar, se direccionó la propuesta alternativa de artículo científico para difundir los resultados de la investigación.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectESTUDIO DE LA PERCEPCIÓNes_EC
dc.subjectMENSAJE POLÍTICO PRESENTADO EN LA RED SOCIAL FACEBOOKes_EC
dc.subjectMEMESes_EC
dc.subjectCAMPAÑAS ELECTORALESes_EC
dc.titleEstudio de la percepción del mensaje político presentado en la red social facebook a través de “Memes” en campañas electorales 2017es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentLicenciatura en Diseño y Publicidades_EC
dc.coverageImbabura. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000027668es_EC
Appears in Collections:Diseño y Publicidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
05 FECYT 3420 TRABAJO DE GRADO.pdfTesis3.26 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons