|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8943
Título : | Conocimiento y práctica en citología cervical con enfoque intercultural en mujeres de 25 a 54 años, la Esperanza-Ibarra 2018 |
Director: | Flores Grijalva, Mercedes Del Carmen |
Autor : | Melo Barrionuevo, Darla Dayana |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA EN CITOLOGÍA CERVICAL;ENFOQUE INTERCULTURAL |
Fecha de publicación : | 27-mar-2019 |
Fecha de creación : | 2019 |
Resumen : | El cáncer de cuello sigue siendo una de las primeras 10 causas de mortalidad en las mujeres en el Ecuador cada año. La práctica periódica de la citología cervical o Papanicolaou es una de las alternativas de detección temprana de este tipo de cáncer, el objetivo del presente estudio fue determinar el conocimiento y práctica en citología cervical en mujeres indígenas de 25 a 54 años, “La Esperanza”, para ello se utilizó un diseño de investigación cuantitativo, no experimental y un tipo de estudio descriptivo y de corte transversal, la muestra fue constituida por 236 mujeres indígenas de la Parroquia La Esperanza; como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario con 20 preguntas cerradas y de opción múltiple. El cuestionario fue validado por mujeres de similares características de la población objeto, una vez realizadas las correcciones el cuestionario fue sometido a juicio de expertos. En los resultados se observa que el 72% tienen una relación estable (casadas y unión de hecho), respecto a la situación laboral el 89,41% se dedican al cuidado de la casa y la familia; considerando que el 40,68% de las mujeres no poseen ninguna instrucción académica. De acuerdo al nivel conocimiento cerca de la citología cervical; las mujeres indígenas no conocen sobre este examen, los beneficios y la preparación previa al mismo. La mayor cantidad de mujeres no se han realizado en los últimos 3 años la citología cervical y manifiestan que el motivo principal para no realizarse es que no han dado el interés necesario, estos resultados permitieron realizar un folleto folleto educativo ilustrado en castellano y quichua de capacitación y concientización para las mujeres indígenas sobre la citología cervical. |
Descripción : | Determinar el conocimiento y práctica en citología cervical en mujeres indígenas de 25 a 54 años, “La Esperanza”, Ibarra 2018. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8943 |
Ubicación: | 06/ENF/ 1005 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador |
Código MFN : | 0000027949 |
Carrera Profesional: | Licenciatura en Enfermería |
Aparece en las colecciones: | Lic. en Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
06 ENF 1005 TRABAJO DE GRADO.pdf | Tesis | 1.04 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
IMAGEN.jpg | Imagen | 57.5 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons