|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9008
Título : | Construcción de un dispositivo para la medición automática de la profundidad de la banda de rodadura de los buses de pasajeros |
Director: | Segovia Troya, Carlos Marcelo |
Autor : | Benavides Pazmiño, Christian Ramiro |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | CONSTRUCCIÓN DE UN DISPOSITIVO;MEDICIÓN AUTOMÁTICA DE LA PROFUNDIDAD;BANDA DE RODADURA DE LOS BUSES DE PASAJEROS |
Fecha de publicación : | 2-abr-2019 |
Fecha de creación : | 2019 |
Resumen : | Luego de realizado el estudio de la ley de tránsito y las medidas que podrían reducir los accidentes de tránsito especialmente de los buses, se hace más evidente la incorporación del dispositivo de medición en terminales o en controles de campo que ayudaran a reducir las tasas de accidentes. Realizado el análisis metodológico de las diferentes opciones electrónicas, y evaluando sus diferentes características, se seleccionó los mejores elementos para su construcción, y obteniendo como resultado un dispositivo que brindara siempre resultados invariables. Una vez concluida la construcción ya se puede dar una solución tecnológica a la medición manual de la banda de rodadura, que está sujeta a errores, estos debidos a factores humanos, fallas de los instrumentos manuales, debido a desgaste o factores como el clima. Para las pruebas de campo se utilizó la flota de buses la Compañía Pichincha que luego del análisis de resultados de los neumáticos delanteros de los buses podemos decir que el 65% de ellos se encuentran en buen estado, un 25% en estado medio y un 10% no cumplen la norma. En los neumáticos traseros externos se encontró que, el 50% de ellos se encuentran en buen estado, el 40% están en estado medio y el 10% no cumple la norma. Los resultados de los análisis en los neumáticos traseros internos indican que el 27.5% se encuentran en buen estado, un 45% en estado medio y el 27.5% no cumplen la norma por desgaste. Estos resultados nos indican que los neumáticos en buen estado siempre están colocados en la parte delantera del bus donde funciona el sistema de dirección del bus. Mientras que los neumáticos con mayor desgaste se los encuentra en la parte trasera interna del bus. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9008 |
Ubicación: | 04/MAUT/ 084 |
Ciudad. País: | Imbabura. Ecuador |
Código MFN : | 0000027928 |
Carrera Profesional: | Ingeniería en Mantenimiento Automotriz |
Aparece en las colecciones: | Ing. en Mantenimiento Automotriz |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
04 MAUT 084 TRABAJO DE GRADO.pdf | Tesis | 4.5 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
ARTÍCULO.pdf | Artículo | 174.17 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons