Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9089
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAndrade Palacios, Julio César-
dc.contributor.authorCarvajal Enríquez, Lila Valeria-
dc.contributor.authorIbarra Enríquez, Lenin Mauricio-
dc.date.accessioned2019-04-25T16:15:12Z-
dc.date.available2019-04-25T16:15:12Z-
dc.date.created2019-
dc.date.issued2019-04-25-
dc.identifier.other02/ICO/ 687es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9089-
dc.descriptionRealizar un diagnóstico para identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que se desarrollen en las actividades de la empresa de RVC “Reciclaje y Venta de Cartón”.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como finalidad mejorar la calidad de las actividades dentro de la empresa “Reciclaje y Venta de Cartón”, mediante el diseño de un manual de seguridad y salud ocupacional. Actualmente la empresa no cuenta con funciones y procesos establecidos, incluso no consideran importante el posible impacto al que se encuentran ligados los trabajadores al desempeñar sus actividades diarias, el mismo que puede ocasionar accidentes y enfermedades laborales temporales o permanentes. Para esto el método de investigación utilizado es la investigación descriptiva, ya que permite describir la realidad objeto de estudio y las relaciones que se pueden establecer entre varios objetos, con el fin de esclarecer términos relacionados al tema. En la investigación de campo realizada se detectó falencias inmersas en el área administrativa que impide el desarrollo adecuado de las actividades dentro de la empresa, ya que no existen funciones ni procesos establecidos y en el área operativa la cual expone a los trabajadores a un sin número de riesgos a los que se encuentran expuestos. Dentro de este proceso de investigación se encuentran varias limitaciones, por lo que sólo se basa en un enfoque cualitativo, ya que no es necesario el uso o la implementación de cálculos. Para ello se plantea una propuesta en la que consta un manual de seguridad y salud ocupacional en el que se determina medidas preventivas y correctivas que garanticen la salud e integridad de quienes laboran dentro de la organización.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectMANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALes_EC
dc.subjectEMPRESA RECICLAJE Y VENTA DE CARTÓNes_EC
dc.subjectCIUDAD DE IBARRAes_EC
dc.subjectPROVINCIA DE IMBABURAes_EC
dc.titleManual de seguridad y salud ocupacional para la empresa reciclaje y venta de cartón en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentIngeniería Comerciales_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000028067es_EC
Appears in Collections:Ing. Comercial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICO 687 TRABAJO DE GRADO.pdfTesis6.51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
IMAGEN.jpgImagen70.83 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons