|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9144
Title: | Sabiduría de los Yachaks en la comunidad Gualapuro, Otavalo-Ecuador |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vasallo Villalonga, Yoarnelys |
Authors: | Garzón Paz, Lourdes Ximena |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | SABERES ANCESTRALES |
Issue Date: | 14-May-2019 |
metadata.dc.date.created: | 2019 |
Abstract: | Los yachaks son parte del Sistema de salud, quienes contribuyen a la solución de dolencias, producidas por el mal de la calle, mal aire, espanto entre otras; siendo esta práctica una sabiduría ancestral donde acuden aquellas personas, que aún conservan la costumbre de hacerse una limpia. El problema que dio inicio a esta investigación fue: La pérdida de la sabiduría ancestral de los yachaks en la comunidad Gualapuro por lo cual, el propósito es analizar la sabiduría ancestral de los yachaks en dicho lugar para contribuir al rescate y difusión de la identidad cultural, donde se planteó los siguientes objetivos: Determinar la cosmovisión andina de la comunidad Gualapuro; Describir las prácticas y saberes yachaks de la comunidad Gualapuro; Analizar el significado de los diferentes elementos que utilizan los yachaks en los rituales; Diseñar una propuesta que permita la difusión de la sabiduría de los yachaks. Se trata de una investigación cualitativa y descriptiva, para el levantamiento de los datos se utilizó: la encuesta a los moradores del lugar, la entrevista a 2 personas que conocen acerca de esta sabiduría y fichas para la observación de campo. Al finalizar este proceso investigativo se logró determinar la cosmovisión andina de la comunidad, a su vez describir las prácticas y saberes de los yachaks siendo esto parte de su identidad cultural, también se analizó los diferentes elementos que utilizan al realizar los rituales indicando que cuentan con una Farmacia verde que son las plantas medicinales. |
Description: | Analizar la sabiduría ancestral de los yachaks en la comunidad Gualapuro para contribuir al rescate y difusión de la identidad cultural. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9144 |
metadata.dc.identifier.other: | 02/TUR/ 115 |
metadata.dc.coverage: | Otavalo. Ecuador |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000028089 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Ingeniería en Turismo |
Appears in Collections: | Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 TUR 115 TRABAJO DE GRADO.pdf | Tesis | 3.28 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
IMAGEN.jpg | Imagen | 64.2 kB | JPEG | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License