Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9189
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSegovia Troya, Carlos Marcelo-
dc.contributor.authorAyala Yépez, Milton Xavier-
dc.contributor.authorGuevara Criollo, Patricio Daniel-
dc.date.accessioned2019-05-31T17:19:07Z-
dc.date.available2019-05-31T17:19:07Z-
dc.date.created2019-
dc.date.issued2019-05-31-
dc.identifier.other04/MAUT/ 089es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9189-
dc.descriptionRealizar la modificación del Tren Motriz y Carrocería del vehículo Anfibio de la Carrera de Ingeniería Automotriz de la Universidad Técnica del Norte.es_EC
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es realizar la modificación del Tren Motriz y Carrocería del vehículo Anfibio perteneciente al taller mecánico de la Carrera de Ingeniería en Mantenimiento Automotriz de la Universidad Técnica del Norte, para la reactivación de su funcionamiento. Para el desarrollo se realizan estudios sobre los sistemas de dirección, suspensión, freno, carrocería, y los elementos de mayor importancia para el correcto funcionamiento del vehículo, además, se realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de sus diferentes partes constitutivas. El vehículo se encuentra sin funcionamiento y al realizar un análisis exhaustivo de los diferentes sistemas y elementos, se determina que los daños que presenta el vehículo anfibio son causados por los efectos de un mal mantenimiento y falta de uso. Las partes más afectadas son el motor y caja de transmisión, que son reemplazados por otros componentes que se adapten a los requerimientos y necesidades de este emblemático proyecto para la Carrera y Universidad. Se logró un correcto desempeño de su funcionamiento en las superficies de suelo y agua para las cuales está diseñado, además, se realiza el cambio y reparación del motor de combustión interna con las mismas características al instalado inicialmente, con la finalidad de obtener un mejor rendimiento del vehículo y reducir las emisiones de gases de escape, siendo un prototipo más amigable con el medio ambiente, y con la mejora del sistema de suspensión, frenos y caja de cambios del vehículo anfibio se logra obtener una mayor estabilidad del vehículo, así como brindar mejor seguridad a los ocupantes en las diferentes superficies de desplazamiento. Luego de realizar los procesos de estudio, el mantenimiento correctivo y preventivo de las diferentes partes del vehículo, y teniendo presente los parámetros de seguridad en la conducción, se procede a realizar las pruebas de funcionamiento de recorrido en superficies de asfalto y agua, obteniendo excelentes resultados en sus diferentes etapas.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectMODIFICACIÓN DEL TREN MOTRIZ Y CARROCERÍA DEL VEHÍCULO ANFIBIOes_EC
dc.titleModificación del tren motriz y carrocería del vehículo anfibioes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentIngeniería en Mantenimiento Automotrizes_EC
dc.coverageImbabura. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000028214es_EC
Appears in Collections:Ing. en Mantenimiento Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 MAUT 089 TRABAJO DE GRADO.pdfTesis5.65 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
IMAGEN.jpgImagen107.75 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons