|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9252
Título : | Estado de conservación de flora y estrategias de manejo en el bosque protector el Hondón, cantón Montúfar, provincia del Carchi |
Director: | León Espinoza, Mónica Eulalia |
Autor : | Flores Suárez, Wendy Oliva Tapia Rosero, Andrea Estefanía |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | ESTADO DE CONSERVACIÓN DE FLORA Y ESTRATEGIAS;MANEJO EN EL BOSQUE PROTECTOR EL HONDÓN;CANTÓN MONTÚFAR;PROVINCIA DEL CARCHI |
Fecha de publicación : | 17-jun-2019 |
Fecha de creación : | 2019 |
Resumen : | El bosque protector el Hondón ubicado en el cantón Montúfar, provincia del Carchi, se ve afectado por el desarrollo de actividades agrícolas-ganaderas, consideradas la principal fuente de ingresos económicos para el cantón Montúfar. Se registra una pérdida del 52% de la cobertura vegetal original producto del drástico avance de la frontera agrícola. Esta investigación se desarrolló para determinar la diversidad florística y el estado real de conservación del bosque, con el fin de proponer estrategias de manejo. Debido a la composición y estructura de la vegetación, el área de estudio fue dividida en tres estratos: vegetación herbácea, frailejón y arbustiva. Para la identificación y clasificación taxonómica se tomaron muestras y registros fotográficos. En los tres estratos las familias que presentaron mayor dominancia fueron Asteraceae, Ericaceae, Poacea, Rosaceae y Orchidaceae, con la aplicación del índice de Shannon-Wiener se registró un valor de diversidad de 4.2, considerando a esta formación vegetal, en categoría de diversidad alta; las especies Calamagostris intermedia, Blechnum loxense, Hypericum laricifolium, Rynchospora ruiziana, Cortaderia nitida, Espeletia pycnophylla, Diplostephium floribundum, Diplostephium obtusum y Brachyotum ledifolium presentaron mayor importancia ecológica; además con el índice de Jaccard se relacionó la similaridad entre: zona de páramo y bosque montano presentando valores de similitud del 23,81%, reflejando la heterogeneidad en cuanto a composición y abundancia que presentan estos tipos de vegetación. El análisis de variables e indicadores de la matriz de valoración, determinó un estado de conservación REGULAR. Finalmente, se diseñaron cuatro estrategias de manejo con el fin de dar solución a las actuales problemáticas ambientales del bosque. |
Descripción : | Evaluar el estado de conservación de flora en el bosque protector El Hondón, cantón Montúfar, provincia del Carchi. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9252 |
Ubicación: | 03/RNR/ 318 |
Ciudad. País: | Carchi. Ecuador |
Código MFN : | 0000028243 |
Carrera Profesional: | Ingeniería en Recursos Naturales Renovables |
Aparece en las colecciones: | Ing. en Recursos Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
03 RNR 318 TRABAJO DE GRADO.pdf | Tesis | 8.09 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
IMAGEN.png | Imagen | 730.78 kB | image/png | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons