|
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9432
Título : | Caracterización del panel termo-aislante a base de biomasa de corteza de eucalyptus globulus labill en Novopan del Ecuador S.A. |
Director: | García Montoya, Juan Carlos |
Autor : | Del Castillo Valenzuela, Alexander Ismael |
Tipo docuemento: | bachelorThesis |
Palabras clave : | ACTIVIDAD FORESTAL;BIOMASA |
Fecha de publicación : | 12-sep-2019 |
Fecha de creación : | 1-jul-2019 |
Resumen : | En el escenario mundial el uso de plástico y derivados del petróleo dominan el mercado de los materiales para múltiples usos. La organización Forest Trends menciona a la madera de ingeniería como una de las oportunidades crecientes en el mercado de productos y usos de residuos forestales. Uno de los mayores problemas ambientales que enfrenta Ecuador es el manejo de los residuos industriales forestales, es así que en los últimos cinco años se utilizó alrededor de dos millones de metros cúbicos de Eucalyptus globulus Labill, generando así una biomasa residual. El objetivo del presente estudio fue caracterizar un prototipo de panel a base de corteza de Eucalyptus globulus Labill, que reemplace a los aislantes polivalentes como (lana de vidrio, corcho, poliuretano, etc.), por aislantes compuestos que cumplan específicamente con algunos de los requerimientos dentro de la construcción sostenible como (estabilidad estructural, resistencia, aislamiento termo acústico, etc.). Para la elaboración del panel, se secó y trituró corteza de Eucalyptus, posteriormente se mezcló con la resina Melamina Urea Formaldehído (MUF), parafina y catalizador sometido a una prensa caliente entre 150¿C y 180¿C. Se obtuvo prototipos de espesores de 3.6 y 5.0 cm, con densidades entre de 670 y 725 kg/m3 respectivamente, según las normas INEN se clasifica como tipo B, presentando características organolépticas como, color café claro amarillento, brillo medio alto, textura muy gruesa, olor fragante a Eucalyptus. Los prototipos son de densidad media alta, resistentes a la humedad que podrían formar parte de la estrategia que fomenta la sustitución de materiales polivalentes por materiales compuestos de altísimo rendimiento frente a la función encomendada. La lógica viene apoyada por la necesidad de reducir al máximo el uso de aislantes polivalentes que afectan a la salud de las personas. |
Descripción : | Caracterizar un panel termo-aislante a base de biomasa de corteza de Eucalyptus globulus Labill en Novopan del Ecuador S.A. |
URI : | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9432 |
Ubicación: | 03/FOR/ 287 |
Ciudad. País: | Ibarra. Ecuador. |
Grado Académico: | Ingeniería |
Código MFN : | 0000028534 |
Carrera Profesional: | Forestal |
Aparece en las colecciones: | Ing. Forestal |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
03 FOR 287 logo.jpg | Logo | 215.42 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
03 FOR 287 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 2.37 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons