Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9687
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorArciniegas Romero, María Gabriela-
dc.contributor.authorIbadango Limaico, Alicia Verónica-
dc.date.accessioned2019-12-19T16:51:50Z-
dc.date.available2019-12-19T16:51:50Z-
dc.date.created2019-07-12-
dc.date.issued2019-12-19-
dc.identifier.other02/ICA/ 1585es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9687-
dc.descriptionDiagnosticar la situación actual del entorno de la parroquia Natabuela, considerando los factores positivos y negativos que inciden en el sector, para la creación de una microempresa de confección y bordados tradicionales indígenas.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad dar a conocer el estudio de factibilidad desarrollado, para la creación de una microempresa de confección y bordados tradicionales indígenas en la parroquia de Natabuela, cantón Antonio Ante, provincia de Imbabura. Este proceso tiene diversas etapas que consolidan la factibilidad de dicha creación, se inició con un estudio diagnóstico, el cual genera una panorámica del sector, estableciendo aliados, oportunidades, oponentes y riegos. Afianzando los criterios base, se realiza el estudio de mercado para determinar el segmento meta, así como la demanda y oferta de dicho proyecto. Así también se establece el estudio técnico, que fija el espacio físico, la maquinaria e insumos necesarios para el debido funcionamiento y operatividad del negocio. Con el establecimiento de las unidades a producir, costos y gastos a generar, se proyectan los distintos estados financieros y aplican los indicadores financieros, que determinan la viabilidad del proyecto. De la misma manera se realiza el estudio organizacional que contiene la normativa que será guía de las actividades desarrolladas por quienes conforman el talento humano operacional y administrativo. Finalmente se efectúa la validación del proyecto, con la revisión y aprobación por parte de los técnicos especializados.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍAes_EC
dc.subjectCREACIÓN DE UNA MICROEMPRESAes_EC
dc.subjectMICROEMPRESA DE CONFECCIÓNes_EC
dc.subjectCONFECCIÓN Y BORDADOS TRADICIONALES INDÍGENASes_EC
dc.subjectPARROQUIA DE NATABUELAes_EC
dc.subjectCANTÓN ANTONIO ANTEes_EC
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una microempresa de confección y bordados tradicionales indígenas en la parroquia de Natabuela, cantón Antonio Ante, provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentContabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coverageAntonio Ante. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000030349es_EC
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 1585 logo.pngLogo423.52 kBimage/pngThumbnail
View/Open
02 ICA 1585 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3.81 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons