Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9733
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVasallo Villalonga, Yoarnelys-
dc.contributor.authorVásquez Juma, Mario Alexander-
dc.date.accessioned2020-01-03T15:04:49Z-
dc.date.available2020-01-03T15:04:49Z-
dc.date.created2019-09-18-
dc.date.issued2020-01-03-
dc.identifier.other02/TUR/ 129es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9733-
dc.descriptionDeterminar los recursos paisajísticos, biodiversos y agrarios de la comunidad La Rinconada, Ibarra – Ecuadores_EC
dc.description.abstractEn las últimas décadas, el calentamiento global ha tenido un incremento acelerado, por lo que la mayoría de los países han tomado conciencia sobre la conservación de los recursos naturales, aplicando la sostenibilidad a varias actividades económicas en áreas rurales. En el Ecuador se conservan los espacios con una gran biodiversidad y potencial visual, impulsando el escenario paisajístico como una nueva oportunidad que fomente el turismo local. Por este motivo el presente estudio se refiere a los recursos paisajísticos, biodiversos y agrarios de la comunidad La Rinconada para el aprovechamiento sostenibles de los mismos, a través de una gestión turística. Para ello se utilizó una investigación cualitativita, documental y de campo, aplicando una serie de fichas de observación directa, entrevista a los representantes de la comunidad y encuestas a los turistas para conocer sus preferencias de visita, donde se registraron los lugares con mayor potencial paisajístico, la utilización de la flora y fauna con fines medicinales, así como también diferentes actividades agrarias. Obteniendo como resultado que la comunidad cuenta con lugares potenciales como lo son; tres caídas de agua con una vegetación de bosque prístino a su alrededor, espacios para implementar miradores los mismos que se encuentra con senderos poco intervenidos por la mano del hombre, una gran biodiversidad y actividades de ganadería y agricultura que pueden ser utilizadas como nuevas alternativas para la implementación de rutas interpretativas que contribuirían al desarrollo turístico.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectTURISMOes_EC
dc.subjectRECURSOS PAISAJÍSTICOSes_EC
dc.subjectBIODIVERSOSes_EC
dc.subjectIBARRAes_EC
dc.titleRecursos paisajísticos, biodiversos y agrarios de la comunidad La Rinconada, Ibarra-Ecuadores_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentTurismoes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000030541es_EC
Appears in Collections:Turismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 TUR 129 LOGO.jpgLogo122.85 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 TUR 129 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado5.24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons