Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17418
Citar este ítem

Title: Evaluación de la diversidad de hongos presentes en suelos de agroecosistemas de la parroquia Gonzáles Suárez - Imbabura
metadata.dc.contributor.advisor: Sánchez De Céspedes, Ima Sumac
Authors: Cevallos Zurita, Lenin Leonardo
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: HONGOS;AGROECOSISTEMAS;SUELO AGRÍCOLA
Issue Date: 2-Jul-2025
metadata.dc.date.created: 25-Jun-2025
Abstract: La identificación de hongos de suelo es importante dentro del estudio de la biodiversidad fúngica y en el manejo más sostenible en agroecosistemas. Sin embargo, existen pocas investigaciones que indiquen la manera factible de estudiarlos de acuerdo a sus componentes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad de hongos en diferentes agroecosistemas: natural, convencional y agroecológico. Se utilizó un sistema de muestreo en Zig-Zag para recolectar muestras de suelo, en las cuales se aplicaron tres metodologías mt1 (siembra directa), mt2 (trampas microbianas con arroz) y Mt3 (diluciones seriadas). De acuerdo, a los resultados los géneros más representativos se encuentran Rhizopus, Penicillium, Fusarium, Aspergillus, Absidia y Mucor, cada uno con particularidades morfológicas y ritmos de crecimiento diferenciados. Rhizopus evidenció crecimiento rápido, ocupando el diámetro de la placa en apenas dos días; Penicillium y Aspergillus mostraron crecimiento moderado, alcanzando 60 mm en un rango de 18 a 20 días. El análisis de los índices de riqueza y similitud de Jaccard reflejó mayor diversidad fúngica en el agroecosistema agroecológico, lo que sugiere una influencia positiva del manejo sostenible del suelo. Además, se reconocieron funciones ecológicas clave de los hongos, tales como la descomposición de materia orgánica, la absorción de nutrientes y su papel como bioindicadores de calidad edáfica. Se concluye que los agroecosistemas diversificados y menos intervenidos químicamente favorecen una mayor diversidad fúngica, lo cual es fundamental para mantener el equilibrio ecológico del suelo. La investigación demuestra el potencial de estas comunidades microbianas en el fortalecimiento de prácticas agrícolas sustentables.
Description: Evaluar la diversidad de hongos presentes en suelos de agroecosistemas de la Parroquia Gonzáles Suárez - Imbabura.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17418
metadata.dc.identifier.other: 03/AGP/ 476
metadata.dc.coverage: Gonzáles Suárez, Ecuador
metadata.dc.description.degree: Ingeniería
metadata.dc.identifier.mfn: 0000045470
metadata.dc.contributor.deparment: Agropecuaria
Appears in Collections:Ing. Agropecuaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 AGP 476 LOGO.jpegLOGO32.13 kBJPEGView/Open
03 AGP 476 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO4.2 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons