Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17433
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBasantes Vizcaino, Telmo Fernando-
dc.contributor.authorBorja Pujota, Patricia Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-07-08T15:59:24Z-
dc.date.available2025-07-08T15:59:24Z-
dc.date.created2025-06-30-
dc.date.issued2025-07-08-
dc.identifier.other03/AGP/ 479es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17433-
dc.descriptionEvaluar sustratos y tipos de injertos en la producción de plantas de aguacate (Persea americana) en Pimampiro.es_EC
dc.description.abstractLa creciente demanda y competitividad en la producción de aguacate (Persea americana Mill.) hacen necesaria la optimización de sus técnicas de propagación vegetativa. Por consiguiente, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta agronómica de Persea americana Mill. Variedad 'Fuerte' a la variación de tres sustratos y dos tipos de injertos bajo invernadero en el cantón Pimampiro. Para ello, se implementó un diseño en bloques completos al azar con seis tratamientos y tres repeticiones, donde cada unidad experimental consistió en 15 plantas. Los análisis revelaron diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) entre los sustratos evaluados con respecto al porcentaje de germinación, diámetro del tallo, altura de la planta y contenido de clorofila. Específicamente, el Sustrato 3, compuesto por 25% de tierra de sitio, 50% de compost y 25% de pomina, exhibió los resultados más destacados, logrando un porcentaje de germinación superior al 87%, un diámetro promedio del tallo de 0.73 cm, una altura de planta de 59.82 cm y un contenido de clorofila de 538.07 µmol m¿². En cuanto a los tipos de injerto, aunque no se detectaron diferencias significativas en el porcentaje de prendimiento, el injerto de púa terminal mostró numéricamente un 100% de éxito. Adicionalmente, el tratamiento T6 (Sustrato 3 + injerto de púa terminal) registró la mayor rentabilidad económica, con un retorno de 0.81 USD por cada dólar invertido. En conclusión, la combinación del Sustrato 3 y el injerto de púa terminal resultó ser la más favorable para la propagación de plantas de aguacate 'Fuerte' en vivero, optimizando tanto los parámetros de desarrollo de las plántulas como el margen de ganancia económica.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectAGRONOMÍAes_EC
dc.subjectGERMINACIÓN DE LA SEMILLAes_EC
dc.subjectPORTAINJERTOes_EC
dc.subjectAGUACATEes_EC
dc.titleEvaluación de sustratos y tipos de injertos para la producción de plantas de aguacate (Persea Americana Mill.) Var. fuerte en el cantón Pimampiroes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentAgropecuariaes_EC
dc.coveragePimampiro. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000045553es_EC
Appears in Collections:Ing. Agropecuaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 AGP 479 logo.jpgLogo214.29 kBJPEGView/Open
03 AGP 479 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2.26 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons